Palos, gritos y llantos en un violento desalojo a un taller del hospital Borda

Demolieron una dependencia del psiquiátrico, donde los pacientes aprendían oficios. La Policía Metropolitana reprimió a bastonazos a trabajadores que intentaban ingresar.

Efectivos de la Policía Metropolitana desalojaron violentamente a los trabajadores del Hospital Borda que intentaron impedir la demolición del Taller Protegido 19, un lugar donde los pacientes psquiátricos realizaban tareas de rehabilitación y aprendizaje de oficios.

Además de los trabajadores, hay pacientes llorando y muchas personas entraron en shock, ante el accionar de la policía, en el hospital, ubicado en el barrio porteño de Barracas.

Personal que llevaba adelante el operativo comenzó a tapiar los alrededores del lugar donde funcionaba el taller con un empalizado.

Ricardo Talabera, de ATE, informó que «el operativo se inició a las 6, por la calle Pedriel, sin orden judicial y comenzaron a retirar los materiales de los talleres de carpintería y herrería de los pacientes y están demoliendo el lugar».

Aunque una ley porteña prohíbe la presencia de efectivos policiales armados en un neuropsiquiátrico, la Metropolitana montó un fuerte operativo para que los empleados municipales no entorpezcan las tareas de remoción de escombros y destrucción de medianeras. Ante una ofensiva de los trabajadores, algunos identificados con pecharas verdes de ATE, de Pablo Micheli, los uniformados lanzaron gas pimienta y reprimieron a mujeres y hombres.

«Nos pegaron solo por el hecho de defender el lugar donde se rehabilitan los pacientes. Lo que nosotros hacemos es rehabilitar para a los pacientes para que vuelven a sus casas con sus familias», afirmó una enfermera identificada con vestimenta bordó, consignó el diario Ambito.com.

Otro trabajador que se desempeña en el taller que se demolió acusó de impedir acceder a sus tareas. «Esto es un hospital público, hay patrimonio público y la Justicia dijo que no se puede tocar. Queremos llegar al Taller 19, que es nuestro puesto de trabajo. Tenemos compañeros, enfermeros, delegados y delegadas, que han sido agredidos por la gendarmería, vinieron con armas y lanzaron gases».

(Télam-DYN)