Son datos del Ministerio de Hacienda porteño para el primer bimestre del año. La actividad se contrajo por el cepo al dólar y la disparada del “blue”. Se pidieron 49 permisos de obra contra los 187 del año pasado.
No es un buen año para los emprendimientos inmobiliarios: según datos del Ministerio de Hacienda porteño, la actividad cayó un 84,6% el primer bimestre del año con respecto al mismo período de 2012. O sea, está casi paralizada. Entre los motivos, se encuentra el cepo al dólar y la disparada del “blue” en un sector que históricamente manejó transacciones en esa moneda.
Según las cifras oficiales, de la Dirección de Estadística y Censos porteña, los permisos de construcción en enero y febrero de este año suman casi 39 mil metros cuadrados contra los poco más de 250 mil del año pasado para los mismos meses. Además, se pidieron permisos para 49 obras nuevas, contra los 187 tramitados en 2012. La caída fue similar para los emprendimientos nuevos o las ampliaciones.
“Hoy la única fórmula que parece funcionar en el mercado inmobiliario es la venta en cuotas y en pesos, con un estiramiento de los plazos de pago, como la que están aplicando algunos desarrolladores avocados a lanzar emprendimientos financiados desde el pozo”, explicó José Rozados, especialista de Reporte Inmobiliario.
Esta caída en el mercado de la construcción afecta también al empleo: se calcula que se perdieron cerca de cien mil puestos de trabajo entre los formales y los informales, a lo que hay que sumar el cierre de las inmobiliarias más pequeñas. En 2012, se concretaron un 27% menos de escrituras que en 2011, el nivel más bajo en quince años.
Fuente: La Razòn