Funcionarios de ambos países volverán a encontrarse para avanzar en la eliminación de las diferencias comerciales bilaterales. En la ocasión, decidirán las actividades para el último cuatrimestre del año y la agenda de trabajo para sectores productivos.
Funcionarios argentinos y brasileños volverán a reunirse esta semana para avanzar en el proceso de integración productiva entre ambos países, en una estrategia que busca eliminar las diferencias comerciales bilaterales.
El Secretario de Industria y Comercio de la Nación, Eduardo Bianchi, se reunirá con el secretario de Comercio Exterior del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio brasileño, Welber Barral.
Los funcionarios mantendrán una reunión de coordinación por Integración Productiva, en la que decidirán las actividades para el último cuatrimestre del año y la agenda de trabajo para los sectores productivos estratégicos y sensibles que definieron ambos gobiernos.
El primer grupo incluye a Petróleo y Gas, Autopartes, Aeronáutica y Maquinaria Agrícola, mientras que en el segundo abarca a los sectores de Madera y Muebles, Línea Blanca (heladeras, cocinas y lavarropas), Vinos y Lácteos.
La reunión se dará en el marco de la segunda edición del Encuentro de Comercio Exterior ENCOMEX MERCOSUR, un evento internacional de formato múltiple.
Bianchi disertará en Porto Alegre el martes sobre el crecimiento del comercio en la región y los avances de la agenda de Integración Productiva.
ENCOMEX MERCOSUR 2010 es un evento que organiza el ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil (MDIC) y tiene como objetivo promover el desarrollo del comercio exterior en la región.
La agenda prevé seminarios, paneles, talleres y conferencias impartidas por representantes de los sectores público y privado de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y también de Venezuela. El secretario Bianchi estará acompañado por el Director de MERCOSUR e Integración, Marcelo Marzocchini.
En este marco, Bianchi y Barral encabezarán el 1 de septiembre la primera reunión de la Mesa de Integración Productiva del sector Lácteo con la participación del Centro de Industriales Lácteos (CIL).
Será la tercera reunión sectorial, ya que en el mes de mayo de este año se realizaron reuniones de los sectores con los representantes de los sectores de Madera y Mueble y Vitivinícola.
Bianchi además mantendrá una reunión con la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de la Confección (ABIT), para monitorear el comercio bilateral de confecciones textiles.
Fuente: 26noticias