LIMA (Reuters) – Perú y Panamá iniciaron el jueves negociaciones con miras a la firma de un tratado de libre comercio, con el que el presidente peruano, Alan García, espera duplicar el intercambio de bienes e inversiones con el país centroamericano.
Las dos naciones abrazan políticas de libre comercio para apuntalar el crecimiento de sus economías, que se expandirían fuertemente este año.
En una visita oficial a Perú, el presidente panameño, Ricardo Martinelli, instó a los ministros de Comercio Exterior de ambos países a trabajar con «celeridad» en la ratificación del acuerdo comercial.
El tratado «demanda que ustedes lo hagan con bastante celeridad y estoy seguro de que ambos gobiernos van ratificarlo con igual importancia», afirmó Martinelli en un encuentro en el Palacio de Gobierno de Lima junto a su par peruano.
García, por su parte, precisó que con la firma del tratado de libre comercio (TLC), Perú podría duplicar su intercambio de bienes con Panamá.
El presidente peruano dijo que el intercambio entre los dos países alcanzó un récord de 980 millones de dólares en el 2008.
El mandatario también resaltó que Panamá ha invertido cerca de 1.000 millones de dólares en Perú, principalmente en su vital sector minero y en el rubro agrícola.
Perú ya tiene un pacto de libre comercio con Estados Unidos y está próximo a poner en marcha otro suscrito con China, el segundo firmado por el país asiático con una nación latinoamericana, tras Chile.
Asimismo, Lima firmó recientemente un pacto comercial con la Unión Europea, que le permitirá acceder a unos 500 millones de consumidores.