Bancos de capital extranjeros ofrecen desde hoy descuentos del 10 por ciento en alimentos

Los bancos de capital extranjero comenzaron a ofrecer hoy descuentos de hasta el 10 por ciento en las compras de alimentos con tarjetas de créditos para impulsar el uso de los plásticos ante la próxima salida de la SuperCard, que lanzarán los supermercados con apoyo oficial.

El beneficio para los consumidores será sólo para las compras en un pago y estará vigente los lunes durante dos meses con un tope de 100 pesos mensuales en todos los supermercados del país que cuenten con el sistema de posnet.

La medida será implementada después de que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, le pidiera «un esfuerzo» a los bancos para contener la inflación que afecta a los bolsillos de los consumidores.

La Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) fue la única cámara del sector que aceptó el pedido y lanzó su propuesta, mientras que la que agrupa a los bancos privados nacionales, ADEBA, y a los públicos, ABAPRA, aún lo analizan.

Esas últimas dos cámaras sin confirmaron que reducirán del 45 al 30 por ciento las comisiones que le cobran a los supermercados para fondearles las ventas financiadas a través de las diversas tarjetas de créditos.

ABA, en cambio, se negó a bajarle las comisiones a los supermercados porque, dicen sus ejecutivos, lo único que se conseguiría sería una transferencia de recursos desde las entidades a los comercio y no sería un aporte a la pelea contra la escalada de precios en las góndolas.

A su propuesta, ABA le añadió el financiamiento de productos de uso masivo (excepto electrodomésticos) hasta en tres cuotas sin interés.

Los consumidores pueden encontrar los descuentos de hasta el 10 por ciento en los bancos Santander Río, BBVA Francés, HSBC, ICBC, Citi e Itaú.
Noticias Argentinas