Embraer, la empresa brasilera dedicada a la producción de aeronaves, informó a la Comisión Nacional de Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), que inició una investigación interna para investigar a cinco países por posible sobreprecio en la venta de sus aviones. Entre ellos, se encuentra Argentina.
La compañía aérea Austral, controlada por el Estado argentino, adquirió hace cuatro años 20 modelos E-190 por u$s 698 millones, es decir, a 34,9 millones cada uno. Cuando otras empresas adquirieron en 2009, las mismas por un valor menor.
En la operación estuvieron involucrados el ministro de Planificación, Julio de Vido; el por entonces presidente de Aerolíneas Argentinas, Julio Alak; y el exSecretario de Transporte, Ricardo Jaime; fue financiada en un 80% con préstamos del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (Bndes).
En nuestro país, el juez Sergio Torres abrió una investigación para evaluar si existió un una transacción con un sobreprecio de entre 5 y 6 millones de dólares por cada avión. Es decir, un total de entre 100 y 120 millones de dólares.
Desde el Gobierno Nacional, aseguraron que pagaron por cada aeronave un total de u$s 30,6 millones pero que abonó, además, algo más de 4,3 millones de dólares adicionales en concepto de repuestos e instrucción de pilotos.
El diario La Nación publicó en la mañana del lunes, una parte del formulario K-6 que la empresa Embraer envió al SEC en el que se afirma: «La compañía, con el apoyo de nuestro asesor externo, ha llegado a la conclusión de que todavía no es posible estimar la duración, el alcance y los resultados de la investigación interna o la revisión del gobierno. En el caso de que las autoridades tomen medidas contra nosotros o las partes lleguen a un acuerdo para resolver el asunto, podríamos estar obligados a pagar fuertes multas y/o incurrir en otras sanciones. La compañía, sobre base de la opinión de nuestros abogados externos, considera que no hay base para la estimación de las reservas o cuantificar cualquier posible contingencia».
El matutino agrega que en noviembre de 2008 Aeroméxico desembolsó, por la misma aeronave, 29 millones de dólares; en julio de 2009, TACA Airlines pagó 30,5 millones; y, según la revista especializada Aircraft Commerce, Air Europa abonó en 2009 u$s 31 millones por el modelo E-195.
Terra