El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, informó ayer que su organismo va a investigar las operaciones de la empresa constructora del empresario Lázaro Báez, denunciada en Canal 13 por supuesto lavado de dinero. Lo que nos corresponde a nosotros lo vamos a investigar, señaló el funcionario al aceptar un diálogo con la prensa, luego de firmar un acuerdo de intercambio de información aduanera con la República de Nigeria.
La AFIP actuará sobre la situación impositiva de las compañías involucradas, mientras que el origen de los fondos deberá ser analizado por la Unidad de Información Financiera (UIF), explicaron fuentes del organismo recaudador citadas por la agencia DyN. El portavoz recordó además que la AFIP ya había iniciado una investigación en 2011 a Leonardo Fariña, por su actuación en otra empresa constructora en la que figuraba como empleado, que aún se tramita.
El anuncio de la AFIP sobre Báez y Fariña se disparó como consecuencia del programa Periodismo para Todos que se emitió en la noche del domingo, cuando se pudo ver una cámara oculta al contador Leonardo Fariña, marido de la modelo Karina Jelinek, en la que el investigado revelaba detalles sobre cómo había sacado ilegalmente dinero del país por disposición de Báez, a quien señaló como una suerte de socio de Néstor Kirchner.
Además, la Justicia deberá esclarecer y ahondar en los alcances del informe La ruta del dinero K, que mostró a Fariña jactándose de haber realizado maniobras financieras para enviar unos 55 millones de euros en seis meses al exterior a través de la financiera SGI, de Federico Elaskar.
cronista.com