Toma fuerza la teoría del incendo intencional en la cárcel de Rosario

Tanto una fiscal como el propio gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, avalan la hipótesis que arrojó la esposa de una de las víctimas: «Intentaron eliminar testigos» por un caso de narcotráfico

Una fiscal confirmó ayer que el incendio en la alcaidía de Rosario por el cual murieron tres reclusos «fue intencional», mientras el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, estimó que con el fuego «intentaron eliminar testigos».

El incendio del viernes en la Alcaidía Mayor de la ciudad generó en ese momento la muerte de Miguel Angel Saboldi, quien había sido detenido días antes con 19 kilos de cocaína en su poder en un operativo contra el narcotráfico, tras lo cual el fin de semana murieron otros dos por quemaduras graves.

La fiscal de Cámara Cristina Rubiolo reveló hoy, luego de recibir informes periciales de bomberos zapadores, que investigaba «un incendio intencional seguido de muerte». «El informe no sólo indica que el fuego se encendió de manera intencional, sino que además hubo dos focos en distintos lugares», añadió la funcionaria judicial.

El fuego comenzó en la mañana del viernes en el pabellón 3 de la Alcaidía Mayor de la policía, donde estaban alojados unos quince hombres detenidos por distintas causas. Tres de ellos murieron y otros diez seguían hoy internados en distintos hospitales de la ciudad y sus alrededores.

La fiscal Rubiolo señaló a radio Dos de Rosario que cuando habla de incendio intencional «en los hechos significa que si existe un responsable será investigado directamente por tres homicidios dolosos, pero hasta el momento no hay sospechosos». A su vez, el gobernador Bonfatti consideró que «es evidente que se trató de eliminar algún testigo» e instó a dejar que «la Justicia investigue» y esclarezca el caso.

De esta manera, el mandatario pareció avalar parte de las declaraciones de Norma Acosta, esposa de Saboldi, quien denunció que alguien quería eliminar a su marido y resaltó la amistad personal que lo unía al intendente de Villa Gobernador Gálvez, Pedro González.

Saboldi había sido detenido días antes, en un operativo contra el narcotráfico realizado en una chacra de la localidad de Alvear.

El abogado de la mujer, Nazareno Bravo, afirmó que Acosta ratificó ayer sus denuncias públicas ante la jueza de Instrucción Penal que lleva el caso, María Luisa Pérez Vara.

«Para la señora los autores intelectuales del hecho son Pedro González y el remisero Orlando Bassi», añadió el letrado ante la prensa santafesina.

El abogado penalista consideró que «se trató de un homicidio doblemente calificado, ni siquiera es un incendio seguido de muerte. Además, la mujer de Saboldi dice que tuvo noticias de que la zona del pabellón se liberó para que ocurra esto».

Fuente: Infobae