Esa fue la motivación en 6 de los 19 casos investigados por el gabinete de homicidios en 2011. Y en 4 de los 17 en los que trabajó el año pasado. Las peleas encabezan las estadísticas
En noviembre del año pasado, el Instituto de Investigaciones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó un informe sobre homicidios en Capital Federal y en los departamentos judiciales de La Plata y San Martín correspondientes a 2011. En esa oportunidad, el juez Eugenio Zaffaroni resaltó que el 48% de los homicidios cometidos en el Departamento Judicial La Plata corresponde a situaciones de riña, ajuste de cuentas o venganza; un 15% responde a contextos de violencia intrafamiliar, mientras que el robo y la legítima defensa representan tan sólo 10%, respectivamente.
Un relevamiento de asesinatos ocurridos en La Plata, Berisso y Ensenada en 2011 y 2012 muestra, en cambio, que los asesinatos en ocasión de robo encabezan el listado, o, en el caso del año pasado, ocupan el segundo lugar.
Vale aclarar que el informe se limita a los casos investigados por el Gabinete de Homicidios de la DDI La Plata, por lo que no figuran en el mismo aquellos en los que sólo trabajó la comisaría jurisdiccional.
De acuerdo a esas cifras oficiales, a esa dependencia se le dio intervención en 19 asesinatos durante 2011, incluido el cuádruple homicidio de La Loma, en el que fueron masacradas a golpes Bárbara Santos (29), Susana de Bárttole (63), Micaela Galle (11) y Marisol Pereyra (38). Se resolvieron 16.
Seis de los hechos fueron en ocasión de robo (1 en febrero, 2 en marzo, 1 en mayo y dos en noviembre); 6 por peleas (1 en marzo, otro en abril, dos en septiembre y 2 en octubre); 2 por venganza (1 en junio y la el cuádruple femicidio, en noviembre); y 5 por cuestiones intrafamiliares (2 en enero y el resto en abril, junio y agosto), según la información oficial.
Durante 2012, el Gabinete participó de la pesquisa de 17 casos, 8 de los cuales fueron por peleas (1 en marzo, otro en julio, dos en agosto, dos en septiembre y el resto en octubre y diciembre); mientras que hubo cuatro homicidios en ocasión de robo (dos en septiembre y dos en diciembre). Otros tres casos (en enero, marzo y noviembre) fueron por venganza y dos (en agosto y octubre) por asuntos intrafamiliares, completa el relevamiento.
Las estadísticas de 2012 se completan con datos sobre las tentativas de homicidios, de las que el gabinete de la DDI investigó 6. Cinco de ellas fueron por peleas.
Vale aclarar que el informe se recorta en las tres localidades antes mencionadas, por no abarca la totalidad de las que comprende el departamento judicial La Plata.
La ciudad y los números
En el informe del Instituto de Investigaciones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, dado a conocer meses atrás, se destacaba que el partido de La Plata representa el 64% de los homicidios cometidos en este Departamento Judicial. Y que, de los ocurridos en el partido de La Plata, 22% corresponden a la ciudad de La Plata; 20% a Villa Elvira; 10% a Melchor Romero y 10% a Ringuelet.
En cuanto a las víctimas, se destaca que en el 85% de los casos se trata de hombres, mientras que un 15% corresponde a mujeres; en tanto, entre los victimarios hay un 95% de hombres y un 5% de mujeres. Los datos revelan un «notorio protagonismo masculino en el universo de los homicidios dolosos», según se sostiene en el informe.
En Capital y Provincia, el delito ya se cobró 56 vidas en lo que va del año
En los primeros 100 días del año, la inseguridad ya se cobró la vida de 56 personas en Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, según un relevamiento realizado por el diario Clarín en base a los casos publicados en medios de prensa y consultas a fiscalías de las jurisdicciones. En base a estos datos, se desprende que desde el 1 de enero hasta el 10 de abril, inclusive, hubo un crimen en ocasión de robo cada 43 horas. La zona más caliente sigue siendo el Conurbano, donde se produjeron 33 muertes.
Otras 19 víctimas cayeron asesinadas en el interior de la Provincia, 8 de ellas en Mar del Plata.
El matutino porteño resalta que en “la Feliz” se produjo el único doble homicidio con fines de robo en lo que va de 2013. En Capital, en tanto, se reportaron cuatro crímenes en ese mismo lapso. De los fallecidos, 46 eran hombres y 10, mujeres.
En lo que hace a las circunstancias en las que se produjeron los hechos, se repiten las entraderas y los robos de autos, la mayoría a manos de motochorros fuertemente armados y dispuestos a todo. Del total de 56 víctimas, 40 fueron baleadas y otras cinco murieron infartadas. Entre estas últimas figura Jorge Ricardo González Belo (61), quien el 23 de enero cenaba con su mujer y su hija en su casa de 15 bis entre 528 y 529, de Ringuelet, cuando se colaron cuatro delincuentes y él se descompensó hasta morir. Por el caso está detenido un adolescente de 17 años.
De acuerdo al mismo informe, las víctimas más vulnerables son las de más de 60 años, no sólo por sus condiciones físicas, sino porque suelen estar solas al momento de ser atacadas. De las asesinadas en 2013, 9 tenían entre 60 y 69 años, 8 entre 70 y 79, 2 entre 80 y 90, y 1 más de 90.
Con respecto a las zonas del Gran Buenos Aires más golpeadas por el delito, el matutino da cuenta de que el Sur y el Oeste sufren el peor impacto, con 12 y 11 crímenes, respectivamente. De los restantes, 6 ocurrieron en el Noroeste y 4, en el Norte.
Otro dato a tener en cuenta es que en estos 100 días ya son cinco los policías asesinados en asaltos: cuatro eran de la Bonaerense y el restante de la Federal.
Ladrón acuchilló a un policía
Un efectivo de la Policía de Córdoba resultó herido de una puñalada al forcejear con un delincuente que ingresó a robar a su casa, en la capital de esa provincia. Fue ayer a la mañana en una vivienda de Rafael Núñez al 6000, donde reside el policía Antonio Burgos. El comisario inspector Gabriel Alvarez informó a la prensa que Burgos “descansaba en su casa cuando fue sorprendido por un sujeto que tenía las intenciones de robarle y, por ello, entabló una lucha”.
En medio del forcejeo, el policía recibió una puñalada en el glúteo derecho que le hizo perder mucha sangre, por lo que se desvaneció en el lugar.
El delincuente huyó del lugar a la carrera, mientras que Burgos fue trasladado en una ambulancia al Hospital de Urgencias de la ciudad de Córdoba, donde se recupera.
El comisario Alvarez explicó que un vecino vio al agresor cuando escapaba, por lo que avisó a la Policía y se montó un operativo que permitió detenerlo a unas 7 cuadras del lugar del hecho.
diariohoy.net