Calculadora en mano, el difícil panorama de Independiente

La lógica de los números le juega en contra. Mirá el análisis de diferentes escenarios de la tabla del promedio para las diez fechas que quedan, en las que el equipo de Gallego buscará evitar el primer descenso de su historia.

El descenso apremia a Independiente. Con apenas diez fechas por delante y 30 puntos en juego, más la racha de seis partidos sin ganar, los números atormentan al club de Avellaneda, que por sus últimos rendimientos parece acercarse sin remedio al primer descenso de su historia, lo que dejaría a Boca como el único que aún no conoce otra categoría que la Primera A.

Ahora bien, hay varias probabilidades en el futuro tormentoso de Independiente. Teniendo en cuanto los 30 puntos que hay en juego, el máximo promedio al que puede aspirar el equipo del Tolo -si gana sus diez partidos- es de 1,280. A raíz de esto, varias son las cosas que deberán pasar para evitar el descenso, teniendo en cuenta que el Rojo no depende de sí mismo para permanecer en la categoría.

Clarín.com tomó en cuenta a los cuatro equipos que están, hasta la fecha, inmediatamente por encima de Independiente en los promedios: Quilmes (1,185), San Lorenzo (1,233), Argentinos (1,240) y Atlético de Rafaela (1,257). Estos dos últimos anoche se enfrentaron entre ellos anoche con un empate sin goles.

Justamente, el próximo rival de Independiente será Rafaela, equipo que con sumar 15 puntos de los 30 posibles conseguirá quedar matemáticamente fuera del alcance del equipo de Avellaneda. El siguiente rival, en la fecha 11, será Argentinos. Con el Bicho, el Rojo divide por la misma cantidad de temporadas por lo que el conjunto de La Paternal zafará de la persecución de Independiente con conseguir 18 puntos.

Otro que divide sus puntos por tres temporadas es San Lorenzo, rival de los de Avellaneda en la penúltima fecha. El Ciclón, que no quiere volver a vivir la angustia de la temporada pasada, cuando se salvó de la Promoción recién en el último partido, con 20 de los 30 puntos que quedan en juego evitará que Independiente lo deje en el descenso. Quilmes, en tanto, es el más comprometido de los cuatro pero aún así con 17 puntos terminará con un promedio (1,289) más alto que el mejor posible para el Rojo.

Jugando un poco más con los números, se puede tener en cuenta qué tiene que pasar para que Independiente pase a sus rivales si se toman como referencia los promedios que esos cuatro oponentes directos tienen hasta el día de hoy – más allá de que no terminarán el Torneo Final con esa suma, es una buena fotografía de su rendimiento hasta el momento-.

Por ejemplo, Independiente debería terminar lo que le resta del campeonato sin derrotas para pasar a Rafaela. Es que con 28 puntos, el equipo del Tolo terminaría por delante, mientras que con nueve triunfos y una derrota. Con Argentinos, debería sumar al menos 26 puntos para quedar con un promedio de 1,245, mayor al 1,240 que tiene ahora el Bicho. Con San Lorenzo, en tanto, necesitaría una unidad menos (25) para finalizar con un promedio de 1,236, mejor que el 1,233 que acumula el equipo de Juan Antonio Pizzi. Por último, ante Quilmes, debería sumar 20 para cerrar con 1,192, mejor que el 1,185 del club del Sur.

Los números reflejan, sin dudas, el duro desafío que tiene por delante Independiente. Claro que, aunque es complicado, aún no está nada dicho y el club de Avellaneda todavía tiene chances de no descender. Para eso no deberá cometer más errores: en el Torneo Inicial, de los últimos 30 posibles sumó sólo 10, situación que hoy en día no se puede dar el lujo de atravesar.

En resumen

EQUIPO 2010/2011 2011/2012 2012/2013 TOTAL PJ PROM.

Atl. Rafaela 0 50 33 83 66 1.257
Argentinos 54 49 26 129 104 1.240
San Lorenzo 47 44 36 127 103 1.233
Quilmes 0 0 32 32 27 1.185
Independiente 43 47 26 116 104 1.115
San Martín (SJ) 0 48 21 69 65 1.061
Unión 0 50 17 67 66 1.015
SI INDEPENDIENTE SUMA 30 PUNTOS TENDRÁ 1.280, EL MÁXIMO PROMEDIO AL QUE PUEDE ASPIRAR

A) Qué tiene que pasar para que Independiente supere el promedio actual de sus rivales

Atl. Rafaela 1.257

Independiente debe sumar 28 (9 triunfos y 1 empate) puntos

Si suma 28 termina con un promedio de 1.263

Si suma 27 termina con un promedio de 1.254 y no le alcanza

Argentinos 1.240

Independiente debe sumar 26 (8 triunfos y 2 empates) puntos

Si suma 26 termina con un promedio de 1.245

Si suma 25 termina con un promedio de 1.236 y no le alcanza

San Lorenzo 1.233

Independiente debe sumar 25 (8 triunfos, 1 empate y 1 derrota)

puntos

Si suma 25 termina con un promedio de 1.236

Si suma 24 termina con un promedio de 1.228 y no le alcanza

Quilmes 1.185

Independiente debe sumar 20 (6 triunfos, 2 empate y 2 derrotas ó 5 triunfos y 5 empates) puntos

Si suma 20 termina con un promedio de 1.192

Si suma 19 termina con un promedio de 1.184 y no le alcanza

B) Qué tiene que pasar para que los rivales sumen una cantidad de puntos que Independiente no pueda alcanzar.

-Si Rafaela suma 15, Independiente ya no podrá alcanzarlo. (1.289)

-Argentinos divide por la misma cantidad de temporadas. Por eso, con 30 puntos en juego, si el Bicho suma 18 (6 triunfos y 4 derrotas; 5 triunfos, 3 empates y 2 derrotas; 4 triunfos y 6 empates), Independiente no podrá alcanzarlo.

-Como Argentinos, San Lorenzo divide por la misma cantidad de partidos. Y si San Lorenzo suma 20 puntos (6 triunfos, 2 empate y 2 derrotas ó 5 triunfos y 5 empates), Independiente no podrá alcanzarlo.

-Con Quilmes, que se mide el lunes con Belgrano, vuelve a jugar el promedio. Si suma 17 (5 triunfos, 2 empate y 4 derrotas ó 4 triunfos, 5 empates y 2 derrotas), Independiente ya no podrá alcanzarlo. (1.289)

Fuente: Clarìn