El ministro de Justicia Julio Alak volvió esta mañana al Senado para avanzar con la reforma judicial. Defiende ahora los cambios en las medidas cautelares contra el Estado. «Estamos atrasados 200 años con respecto a otros países», dijo. «Hay que terminar con el negocio y la inmoralidad de las cautelares eternas», indicó.
Negó que la ley vaya en contra de los ciudadanos, que tendrán mayor burocracia judicial cuando accionen contra una medida del Estado. Y se quejó que en la Argentina «se generó un festival de cautelares».
Los senadores oficialistas de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y Legislación General del Senado sin la presencia de la oposición escuchan la ponencia del funcionario sobre el proyecto que regula las medidas cautelares en los procesos en los que sean parte Estado Nacional o los entes descentralizados.
Legisladores opositores reiteraron que no participarían de la reunión, en rechazo al trámite expréss que impuso el kirchnerismo al debate de las iniciativas sobre reformas judiciales.
El encuentro se inició cerca de las 10 en le salón Azul del Palacio del Congreso y se da por descontado que la mayoría que dispone el kirchnerismo en ambas comisiones les permitirá firmar el dictamen al final del tratamiento, con lo que el proyecto estará en condiciones de ser discutido en el recinto el jueves 18 de abril.
El presidente del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, anticipó que reclamará dos días de sesiones para la semana próxima. El miércoles 17 para debatir los proyectos sobre reforma al Consejo de la Magistratura y de creación de cámara de casación y el jueves, para discutir sobre medidas cautelares.
Ayer, el oficialismo aprobó en comisión y en un trámite exprés sin debate, otros dos de los seis proyectos que anunció la Presidenta.
Fuente: TN