La oposición avisó que no irá al acto por la reforma judicial K

Por Ignacio Ortelli

El radicalismo, el PJ disidente, el PRO, el socialismo, Carrió y Solanas rechazaron la invitación para mañanaEn rechazo a la intención del Gobierno de avanzar sobre la reforma judicial, el arco político opositor adelantó que no asistirá al acto la Casa Rosada, en el que mañana Cristina presentará los proyectos que enviará al Congreso.

A la ceremonia, prevista inicialmente para el miércoles pasado pero suspendida a último momento a raíz de la tragedia por el temporal, fueron invitados únicamente los diputados miembros de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y los presidentes de cada bloque. En cambio, no hubo novedades en el Senado. Acaso una señal de que los proyectos ingresarán por la Cámara baja, algo que parecía no estar en los planes del kirchnerismo cuando Cristina anunció su intención de avanzar sobre la democratización de la Justicia, ya que en el Senado mantiene mayor margen de maniobra.

Desde distintos sectores de la oposición, además de oponerse a la iniciativa del Gobierno, confirmaron que mañana no van a estar en Balcarce 50 a las 17.

“Agradecemos la invitación, pero consideramos que nuestra presencia en el acto es absolutamente innecesaria ”, señaló Ricardo Gil Lavedra. En diálogo con Clarín, el presidente del bloque radical apuntó que el Gobierno busca quitarle independencia a la Justicia. Y cuestionó especialmente la reforma del Consejo de la Magistratura. “Es inconstitucional porque va a depender de las mayorías electorales. Y el equilibrio del que habla la Constitución no puede quedar librado a la suerte de una elección”, indicó.

Desde el PRO, Pablo Tonelli, integrante de la comisión de Asuntos Constitucionales, aseguró a Clarín que tampoco asistirá. En tanto, Elisa Carrió, de la Coalición Cívica, le envió una carta a la Presidenta en la que desechó su invitación y la criticó por promover “la destrucción de la poca justicia independiente que queda en el país “. Mientras, Gustavo Ferrari (PJ disidente) expresó: “Me resultaría sumamente frustrante presenciar y acompañar la presentación de proyectos de ley que luego se cierran a cualquier posibilidad de modificación”.

Del mismo modo se pronunció Fernando “Pino” Solanas, de Proyecto Sur: “Yo no voy, porque no soy aplaudidor”. Y tampoco habrá presencia del FAP: “Son alarmantes los anuncios sobre la supuesta democratización de la Justicia”, aseguraron.

En contrapartida, en representación del Poder Judicial, concurrirá el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti. Y también la jefa de los fiscales, Alejandra Gils Carbó.

El 1° de marzo, en la apertura de las sesiones del Congreso, Cristina habló de “democratizar el acceso a la Justicia” y, entre otras cuestiones, mencionó su idea de reglamentar las medidas cautelares, elegir por voto popular a los miembros del Consejo de la Magistratura y avanzar con la creación de tres nuevas Cámaras de Casación para los fueros Civil y Comercial, Contencioso Administrativo y Laboral. El contenido del anuncio también será una novedad para el propio kirchnerismo ya que los proyectos fueron diagramados por Cristina junto al secretario de Legal y Técnico, Carlos Zannini, sin la participación de diputados del bloque oficialista.

Fuente: Clarín