Empresario lidera encuesta presidencial en Paraguay, pero su ventaja se reduce

ASUNCION (Reuters) – El empresario conservador Horacio Cartes encabeza la intención de voto para las elecciones presidenciales de Paraguay del 21 de abril, según indicó un sondeo publicado el viernes, pero el oficialista Efraín Alegre cerró un acuerdo de última hora que podría impulsar su candidatura.

Cartes, un recién llegado a la política que encabeza el intento del tradicional Partido Colorado por volver al poder, ganaría con un 37,6 por ciento frente al 31,7 por ciento del centroderechista Alegre, indicó un sondeo de la consultora First Análisis y Estudios divulgada por el diario ABC Color.

Los datos para el estudio se tomaron antes de que se concretara esta semana un acuerdo entre el Partido Liberal de Alegre y el derechista UNACE, que quedó a la deriva tras la trágica muerte de su líder, el general Lino Oviedo, y que podría captar un 7,1 por ciento de los votos.

Mientras el crecimiento de Cartes, de 56 años, se estancó respecto a una encuesta anterior de marzo, la intención de voto de Alegre creció levemente y puede incrementarse más con el apoyo del partido de Oviedo, cuyos líderes pidieron el miércoles el «voto útil» a favor del oficialista, dijo el diario.

«Lo que logró Cartes durante toda su campaña fue elevar la imagen de percepción de victoria. Lo que logró este acuerdo (entre el Partido Liberal y UNACE) es atacar esa percepción de victoria, de que existe pelea», dijo el director de la encuesta, Francisco Capli, a ABC Color.

«Esto enciende una luz de alerta», agregó.

Cartes es la apuesta del derechista Partido Colorado para volver a administrar el país que gobernó por más de seis décadas hasta el 2008, cuando una coalición de centroizquierda liderada por el ex obispo católico Fernando Lugo lo desalojó del poder.

Alegre, por su parte, es un abogado de 50 años de larga trayectoria política y candidato del Partido Liberal, que se quedó con el Gobierno después de que Lugo fuera removido mediante un polémico juicio político en junio del 2012.

Tanto Las propuestas de Cartes como la de Alegre buscan promover la inversión para formentar la creación de empleos y combatir la pobreza, que alcanza al 40 por ciento de la población de Paraguay, un exportador de soja y carne vacuna.