Bajo un fuerte operativo de seguridad se prepara una nueva edición de la Cumbre Iberoamaricana

Más de 4 mil efectivos de Gendarmería, Prefectura y las policías Federal y Bonaerense ya se encuentran en la ciudad de Mar del Plata para integrar el operativo de seguridad que se implementará para custodiar a los presidentes que, entre el 3 y 4 de diciembre, participarán de la de la XX Cumbre Iberoamericana. El titular de la Departamental, Osvaldo Castelli, confirmó a Télam que desde anoche se colocaron las vallas en la zona de exclusión, delimitada por la intersección de las calles Güemes, Falucho, Corrientes, San Martín y la costa». En tanto,el resto de la zona del micro y macrocentro de la ciudad desde el domingo pasado cuenta con un refuerzo de 2.500 efectivos de la provincia de Buenos Aires que ya se encuentran apostados y dan apoyo a los uniformados de la Policía Federal Argentina y Gendarmería. «Hay personal especializado de las tres fuerzas en artefactos explosivos, canes, caballería, escuadrón de motociclistas de la policía bonaerense y Federal y helicópteros, en tanto que las fuerzas militares han montado radares en distintas zona de la ciudad para detectar cualquier objeto que se encuentre en el cielo», precisó Castelli. Las restricciones de circulación, que comenzaron a regir ayer a partir de las 19 y se extenderán hasta el sábado 4 de diciembre, hizo que se vieran modificados los recorridos de las líneas del transporte urbano de pasajeros que pasan por el centro y el Casino. Además, los taxis y remises no podrán ingresar a la zona de exclusión, a no ser que los conductores vivan en el área y estén acreditados. A diferencia de la Cumbre de las Américas de 2005, los marplatenses no deberán trasladarse con las acreditaciones, ya que esta vez se usan lectores digitales para las huellas. Aquellos que todavía no fueron censados deberán ir a la Plaza del Agua de 9 a 18, según se informó. Castelli detalló que «el operativo estará dividido por zonas y tendrá tres anillos de seguridad. La Policía Bonaerense se encargará de custodiar el sector comprendido entre las calles Güemes, Falucho, Corrientes, San Martín y la costa, mientras que a 100 y 200 metros de esa zona Gendarmería y la Policía Federal formarán un amplio cordón, respectivamente. Prefectura, por su parte, se ocupará de vigilar las playas y el Mar Argentino». El comando de operaciones funcionará, como en la Cumbre de 2005, en el salón principal del Hotel Residencias Marítimas, ubicado frente al NH Gran Hotel Provincial, donde deliberarán los Presidentes. Castelli aclaró que la seguridad diaria en la ciudad está garantizada ya que «no participará ningún efectivo que actualmente cumple tareas diarias en los barrios marplatenses».

Fuente: telam