Pan American Energy (PAE), la principal exportadora y la segunda productora de crudo de Argentina, habría iniciado negociaciones reservadas para adquirir la refinería que Esso tiene en Campana y su red de estaciones de servicio.
En caso de concretarse, la operación le permitiría a la firma que pasó a controlar Bridas Corporation, convertirse en una petrolera integrada al extraer, refinar y comercializar, detrás de Repsol YPF y Petrobras.
Esso pertenece a la compañía estadounidense Exxon-Mobil, que desde hace algunos años comenzó a concentrar sus operaciones en los países en los que maneja reservas de petróleo. En 2007 trascendió que la firma norteamericana buscaba posibles compradores para sus activos en Argentina y en ese momento se mostraron interesados Pampa Holding, Petrobras y el Grupo Eurnekián.
Un año más tarde, Exxon-Mobil descartó salir del país pero ahora que resurgieron los rumores de venta, PAE, PdVsa, Petrobras y Pampa Energía son mencionados entre los interesados.
Si bien Pan American Energy negó su intención de quedarse con la subsidiaria de Exxon – Mobil, fuentes que participan de las negociaciones aseguraron al diario Página/12 que Carlos Bulgheroni ya habría hecho una oferta por Esso.
Esso tiene una refinería que pueden procesar 88.000 barriles por día en Campana, lo que representa el 14 por ciento de la producción total nacional. La superan sólo las que YPF tiene en La Plata y Luján de Cuyo y la que Shell tiene en Dock Sud.
Además, la firma local tiene 90 estaciones propias y casi 500 franquicias.
Con esa operación se justificaría la inversión de 3.100 millones de dólares que hizo la China National Oil Offshore Corp (CNOOC) para ingresar a Bridas en marzo. Y también los 7.059 millones de dólares que los hermanos Carlos y Alejandro Bulgheroni desembolsaron para quedarse con el 60 por ciento de PAE que controlaba British Petroleum.
Fuente: nosis