La bolsa local opera en baja siguiendo a los mercados internacionales

Los futuros de Nueva York anticipan un arranque negativo en medio de las preocupaciones sobre una profundización de la crisis de deuda del Viejo Continente.
Merval
La bolsa local opera en baja este martes. El índice Merval cae 0,57% a los 3.271 puntos. El total operado en acciones era de $788 mil y se registraban 7 papeles en alza, 11 en baja y 3 sin cambios.

En el panel de acciones líderes, se destacaban las bajas de Banco Hipotecario (-3,44%), Tenaris (-1,41%), Telecom (-1,03%).

En cuanto a la renta fija, se observaban una amyoría de bajas: el Global 17 retrocedía (-1,71%), Bogar 15 (-1,55%), y el Cupón atado al PBI en pesos (-1,54%).

Wall Street
Las acciones estadounidenses abrieron en baja el martes en medio de persistentes preocupaciones sobre las finanzas de la zona euro y luego de un informe que mostró que los precios de las viviendas cayeron más del doble de lo esperado frente al mes anterior.

El promedio industrial Dow Jones bajaba 92,56 puntos, o un 0,84%, a 10.959,93 unidades, mientras que el más amplio Standard & Poor’s 500 retrocedía 10,76 puntos, o un 0,91 por ciento, a 1.177 unidades.

El Nasdaq caía 28,31 puntos, o un 1,12%, a 2.496,91 unidades.

Brasil
La bolsa de Brasil caía el martes poco después de la apertura, en línea con el pesimismo de los mercados internacionales ante temores por la salud fiscal de la zona euro.

El índice referencial de Sao Paulo, el Bovespa, perdía un 0,93% a 67.275 puntos, con lo que ampliaba la caída del 0,47% del lunes.

Europa
Las bolsas europeas rebotan durante la jornada del martes desde los mínimos de ocho semanas del día anterior, alentadas por mineras, aunque en medio de las persistentes preocupaciones sobre un contagio de los problemas de deuda de la zona euro a otros países del bloque.

En Londres, el índice Ftse 100 sube 0,33%, el índice Dax de Francfort asciende 0,80%. En París, el CAC 40 cotiza con un alza de 0,12%, En tanto en Madrid, el Ibex 35 cede un 0,11 por ciento.

Asia
El índice Nikkei de la bolsa japonesa cayó un 1,9%, alejándose del mejor cierre en cinco meses que registró el día anterior, luego de que una liquidez restringida golpeó las acciones chinas.

La bolsa de Shanghai cerró con un retroceso del 1,61%, con lo que mantuvo su tendencia a la baja de las dos últimas semanas causada por el temor de que Pekín decida nuevas medidas para frenar la inflación que desaceleren el crecimiento económico chino.

Fuente: iprofesional