Mayor refinería de Venezuela funciona a media máquina

PDVSA reconoció que la central todavía no pudo recuperar su nivel de producción desde el incendio sucedido en agosto pasado. Prometen que en abril volverá a la normalidad

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) dio a conocer este martes que la refinería de Amuay, la más importante del país, funciona a media máquina. La central fue afectada en agosto del año pasado por una explosión, la que provocó un incendio que causó 42 muertos y un centenar de heridos.

El director de Refinación de PDVSA, Jesús Luongo, explicó que la refinería está produciendo “352.000 barriles diarios”, de acuerdo con un comunicado difundido por la petrolera. Esto es la mitad de los 635.000 barriles para los que tiene capacidad. Se espera que Amuay vuelva a funcionar a pleno en abril.

«Con el inicio del proceso de arranque del Flexicoquer y los avances en la reparación de la destiladora número cinco, la refinería de Amuay está encaminada hacia la normalización de sus niveles de procesamiento habitual, luego de siete meses de ocurrido el incendio en una de sus áreas de almacenamiento», agregó.

Además, en el comunicado se asegura que «el Circuito de Refinación de PDVSA» produce combustible «de acuerdo con la demanda interna y con los compromisos internacionales». La refinería de Amuay, ubicada en la ciudad de Punto Fijo, forma parte del Centro Refinador de Paraguaná (CRP), el mayor del país.

La información de Luongo contrasta con la brindada por el ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Rafael Ramírez, quien aseguró en septiembre que Amuay funcionaba a un 80 por ciento.

Fuente: Infobae