Los insurgentes tienen pocas armas para contrarrestar los helicópteros y aviones de guerra de Al Assad, afirmó el líder de la oposición siria.
Doha.- Un líder opositor sirio, utilizando la banca de Siria en una cumbre árabe por primera vez el martes, dijo que Estados Unidos debería usar misiles Patriot para proteger las zonas en manos rebeldes del poder aéreo del presidente Bashar al Assad.
Moaz Alkhatib dijo que le había pedido al secretario de Estado estadounidense, John Kerry, que las fuerzas de su país ayudaran a defender las partes del norte de Siria controladas por los rebeldes con misiles Patriot tierra-aire, informó Reuters.
Alkhatib dijo que Estados Unidos debe jugar un rol mayor para ayudar a poner fin al conflicto de dos años en Siria, culpando al Gobierno de Al Assad por lo que llamó su negativa a resolver la crisis.
«Le he pedido al señor Kerry que extienda el paraguas de los misiles Patriot para cubir el norte sirio y me prometió estudiar el asunto», dijo Alkhatib, refiriéndose a las baterías de misiles Patriot de la OTAN enviadas a Turquía el año pasado para proteger el espacio aéreo turco.
Pero la OTAN dijo el martes más tarde que no tenía intención de intervenir militarmente en Siria.
«La OTAN no tiene intención de intervenir militarmente en Siria», dijo un funcionario de la alianza después del pedido de Alkhatib. Tres países de la OTAN han enviado misiles Patriot tierra-aire a Turquía para proteger sus ciudades de un posible ataque de Siria.
El clérigo suní se sentó en la silla vacante de Siria en la cumbre de la Liga Árabe en Doha, a pesar de anunciar el domingo que renunciaría como líder de la Coalición Nacional Siria.
El emir de Catar, un fuerte defensor de la lucha para derrocar a Al Assad, le pidió a los líderes árabes que inviten a la delegación de la coalición para que represente a Siria formalmente en la cumbre, a pesar de las divisiones internas que sufre la oposición.
La Liga Árabe suspendió a Siria en noviembre del 2011 en protesta por su uso de la violencia contra civiles para combatir la disidencia.
En su discurso de apertura, el jeque de Catar Hamad bin Khalifa al-Thani instó al Consejo de Seguridad de la ONU a detener la «opresión y represión del pueblo» en Siria, detener el baño de sangre y «presentar a los responsables por estos crímenes contra el pueblo ante la justicia internacional».
Naciones Unidas dice que unas 70.000 personas murieron en un conflicto que comenzó con protestas pacíficas anti-Al Assad y se transformó en una insurrección sectaria armada.
La guerra en Siria ha dividido a las potencias mundiales, paralizando la acción en el Consejo de Seguridad. El mundo árabe también está separado, con Arabia Saudí y Catar como los enemigos más acérrimos de Al Assad e Irak, Argelia y Líbano como los más resistentes a los llamados para su derrocamiento.
Fuente: El Universal