Anuncian facilidades impositivas

El plan de regularización fiscal anunciado hoy por la AFIP, que prevé 120 cuotas a una tasa mensual del 1,35%, beneficia a más de 1.700.000 contribuyentes que en su gran mayoría tienen deudas inferiores a un millón de pesos.

«Por instrucción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tenemos una muy buena noticia para los contribuyentes que tienen alguna deuda impositiva, aduanera o de la seguridad social hasta el 28 de febrero de este año», afirmó el administrador Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray.

El funcionario detalló que este plan, publicado hoy en el Boletín Oficial bajo la resolución 3451, no incluye pagos a cuenta, por lo cual alivia la situación de los contribuyentes y apunta al «desarrollo estructural de las empresas, al mantenimiento del empleo y consolidación del mercado interno».

«Espero que a futuro los bancos propongan una línea de créditos con tasas accesibles para el pago de impuestos ya que no le corresponde hacerlo al Estado», aclaró.

La AFIP fijó como fecha tope de presentación el 31 de julio de este año y pueden reformularse los planes «Mis Facilidades» vigentes, aunque no corren la misma suerte los que se acogieron al «Acuerdo Fiscal».

Otro dato saliente de la medida anunciada por la AFIP es que no podrán acogerse «las empresas que fueron denunciadas penalmente y un ejemplo claro es el caso del Banco HSBC».

Tampoco habrá facilidades de pago para las terminales cerealeras privadas en el marco de las eventuales deudas surgidas tras la ley 26.351, conocida como Martínez Raymonda.

Echegaray mencionó y cuantificó las deudas correspondientes a «Cargill (228 millones de dólares), Bunge (126 millones de dólares), LDC-Dreyfus (141 millones de dólares), Molinos (197 millones de dólares), Nidera (132 millones de dólares), Aceitera General Deheza (48 millones de dólares), Vicentín (62 millones de dólares) y Oleaginosa Moreno (17 millones de dólares).
telam.com.ar