Sumará 238 metros cuadrados de superficie en ambos lados y más espacios verdes. Mejorará la fluidez del tránsito.
Fue redonda, ovalada, rectangular y cortada con “anexos” hacia el norte y hacia sur. La Plaza de la República, ícono de la Ciudad de Buenos Aires, sufrirá un nuevo cambio en las próximas semanas a partir de las obras del Metrobús de la 9 de Julio.
Inaugurada en 1936 con el levantamiento del Obelisco, la plaza sumará 238 metros cuadrados de superficie en los extremos y ampliará el espacio para plantas y canteros. También se modificará el sector este (el de Carlos Pellegrini), por donde pasarán los colectivos del Metrobús.
Además de renovar la plaza, las obras permitirán mejorar la fluidez del tránsito. Por ejemplo, los autos que viajen por la calzada central de la 9 de Julio podrán doblar en Diagonal Norte o en Corrientes sin necesidad de desvíos previos.
Otra ventaja será para los automovilistas que circulen por Corrientes, quienes podrán girar directamente en Carlos Pellegrini o en 9 de Julio -hacia el Norte-. En la actualidad, necesitan bordear la plaza para tomar la avenida, lo que muchas veces genera embotellamientos.
En tanto, las combis que trabajan en la zona se trasladarán a un nuevo centro operativo ubicado en el estacionamiento subterráneo entre Sarmiento y Bartolomé Mitre.
Fuente: La Razòn