Un periodista fue amenazado en vivo en Chaco

Se trata de Luis Gasulla, intimado en una radio de Resistencia por dos hombres que serían dirigentes sociales; «Era un diálogo a los gritos, estaban enviados por funcionarios del gobierno», denunció el comunicador a LA NACION

En medio de lo que iba a ser la presentación de su libro El negocio de los DD.HH en Resistencia, Chaco, ayer el periodista Luis Gasulla fue amenazado durante el vivo de un programa radial por dos dirigentes sociales que se presentaron en la puerta de la radio exigiendo su presencia.

Mientras se desarrollaba el programa Palabras Encontradas , en Radio Resistencia, un grupo de personas se apostó en la puerta del lugar para reclamar que el periodista saliera a dar explicaciones.

En diálogo con LA NACION, Gasulla contó que Atilio Velázquez, dueño de la radio, salió a ver qué ocurría y tras la insistencia de los líderes sociales los invitó a pasar al estudio, lo que derivó en una discusión que terminó con amenazas por parte de los dos dirigentes, identificados como Juan Rossi y Tiso Talavera, hacia el periodista y más tarde también hacia el conductor del programa, Roberto Espinoza.

«Usted de acá no se va a ir, escuche bien lo que le digo, nosotros no somos hombres de juguete, tenemos el cuero recontra curtido, no tenemos tiempo para perder», denunció Rossi contra Gasulla. Y prosiguió: «Si quiere atacar a nuestro gobernador, sea un hombre de bien, hágalo donde corresponde y como corresponde». «Usted del Chaco no se va a ir hasta que rectifique a mi compañero Tiso Talavera», disparó.

«Esto es una emisora que tiene las puertas abiertas para que todo el mundo hable», espetó por su parte Velázquez, quien se hizo eco al aire del tono de amenaza por parte del dirigente social. «Este señor [Gasulla] se tiene que rectificar porque de acá, de la vereda que es un espacio público no se va a ir hasta que diga una y otra cosa», contestó enardecido Rossi.

Y agregó: «Yo pido y exijo a este señor, antes de irse a Buenos Aires, después de ensuciar a todos los que ensució en compañía de sus secuaces, que diga si mi compañero de lucha Tiso Talavera robó algún dinero, y por ende robé yo, o no».
La denuncia

«Yo cuento que hay personajes que son extorsionadores profesionales en la protesta social y menciono un episodio de Tiso Talavera», aseguró Gasulla en diálogo con LA NACION. Y se defendió: «El hecho existió y ellos no lo negaron, les molestaba que venga un porteño y que hable de su provincia».

«Hubo una conversación breve porque era un diálogo a los gritos, estaban enviados por funcionarios del gobierno, era claro, no podía creer la situación», señaló Gasulla. Y en esa línea aclaró: «La Cámpora no tiene nada que ver, son dos piqueteros que pedían que me rectificara porque soy un porteño que habló mal de la provincia».

Fuente: LA NACION