Cae profesor de fútbol acusado de corromper por Facebook a una nena platense de 12 años

Usaba falsos perfiles. La víctima ya le había mandado fotos desnuda y la amenazaba para obtener más. Una policía se hizo pasar por ella. Pactó una cita. Y lo atraparon en Lomas de Zamora

Cuando aceptó aquella solicitud de amistad en Facebook, la nena de 12 años no imaginó que esa otra chiquita era la falsa pantalla de un pedófilo que empezó pidiéndole fotos en ropa interior, luego desnuda y la introdujo en conversaciones de alto contenido erótico antes de pasar a las amenazas directas. Ella se asustó, le contó a su mamá y dos meses después la policía detuvo al presunto responsable de la maniobra: se trata de un profesor de fútbol infantil que tiene 39 años y vive en Lomas de Zamora, aunque la investigación arrancó en La Plata ya que de aquí es la pequeña cuya historia ayudó a desenmascarar el engaño.

En una conferencia de prensa que brindó ayer en el ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense, su titular Ricardo Casal identificó al acusado como Fabio Landriel y aseguró que “hemos encontrado mucho material sobre las niñas de 10 a 15 años que acosaba por Facebook”.

¿Cómo lo hacía? De acuerdo a la investigación, el sujeto había creado dos falsos perfiles de niñas bajo los nombres “Yolanda Merino” y “Cecilia Soldaro” y también uno de un hombre, que aparecía como “Ale Rossi”.

Con los dos primeros “captaba la atención de las nenas, como si fuera un par” y, “cuando lograba cierta información, intervenía con su perfil masculino”, explicó Casal, sin descartar la posibilidad de que “haya vendido las fotos al Exterior”.
Hace dos meses la madre de la menor platense radicó la denuncia y la causa recayó en la fiscalía a cargo de Juan Cruz Condomí Alcorta, que le dio intervención a la división Ciber Crimen de la Superintendecia de Delitos Complejos y el Crimen Organizado.

Para entonces, la nena le había enviado a su acosador algunas fotos en diferentes poses, en algunas de las cuales «se la ve con ropa interior y en otros casos, desnuda», explicó el fiscal, agregando que el sujeto las utilizó luego “para extorsionarla para que le mandara más».

Es que cuando la víctima se negó, le dijo “‘si no me mandas yo voy a hacer mandar a alguien a tu casa a hacer algo a tu madre`, manteniendo la identidad falsa», detalló Condomí Alcorta.

Lo primero que hizo Ciber Crimen fue trabajar con nueve psicólogas, que «con el permiso de los padres de la nena intervinieron la cuenta de Facebook» para poder establecer la identidad del hombre y el lugar desde donde se contactaba con ella.
Pero el paso clave lo dieron cuando una de las especialistas simuló ser la niña y así pactó un encuentro con el pedófilo. Landriel acudió puntual a la cita, pero no se encontró con la menor, sino con la Policía. Quedó detenido por «corrupción de menores agravada, producción, establecimiento, publicación, facilitación y distribución de material pornográfico infantil, en concurso real con tenencia de material pornográfico infantil para su distribución o coacción».

Para Condomí Alcorta, el hombre tiene «un perfil sumamente peligroso», aunque precisó que «hasta el momento no han sido chequeados sus antecedentes». Es soltero y vivía solo.

«No tenemos fotos, tenemos indicios de que mantuvo contacto con otras niñas amigas de la chica, lo cual comienza a ser mas peligroso», advirtió, poniendo de relieve que «la niña pudo ser rescatada a tiempo».

Investigan si abusó de algún alumno y si vendía las fotos

En simultáneo con la detención de Fabio Landriel, la policía allanó doce domicilios: la casa del acusado en Lomas de Zamora; el Club Laprida, donde daba fútbol infantil; cinco locutorios, un departamento, y tres ciber. Ocho de esos procedimientos se hicieron en territorio bonaerense y cuatro en Capital Federal. Se secuestraron computadoras, documentación y material digital que será cuidadosamente analizado.

«Se está tratando de establecer si hay otras víctimas, si el hombre abusó de algún niño», donde daba clases de fútbol y si “vendía fotos a alguna red de pedófilos en el exterior», aseguraron fuentes policiales. Al respecto, el ministro Ricardo Casal resaltó que “existía un alto riesgo en los niños que iban a su escuela de futbol” y dijo “no tener dudas de que debe haber más víctimas porque el modo de trabajar era muy simple creando estos perfiles falsos y lo hacía con habitualidad”, detalló Casal.

Juan Cruz Condomí Alcorta recordó que «la apertura de cuentas por Facebook debe ser de mayores de edad» y advirtió que «generalmente se falsea la edad, lo que es sumamente peligroso».

El fiscal destacó «la valentía de la menor de hablar con su madre sobre lo que estaba pasando» y agregó que la niña «que es de clase media alta, está siendo atendida por especialistas».

Con respecto a la pena que le correspondería al imputado, en caso de probarse los delitos que le imputan podría llegar a los 20 años de cárcel.
Protesta.

“Ya no alcanza con que los padres bloqueen páginas de internet”

“En los delitos informáticos nos son fáciles los rastrillajes”, admitió ayer el ministro Ricardo Casal, sin pasar por alto que las herramientas legales no avanzan con la misma rapidez que la tecnología.

El funcionario aclaró que no estaba en condiciones de afirmar que el acusado se hubiera encontrado personalmente con alguna de sus víctimas o si había más niñas en la misma situación que la denunciante, pero aseguró que “en el disco duro de su computadora hay muchos contactos y ahora hay que abrir cada uno de ellos”.

“Lo importante –agregó Casal – es que los niños navegaban en forma libre por la red y los padres deben estar atentos a sus contactos” y reiteró varias veces el pedido de que las familias extremen los controles en la web.

Mencionó la existencia de una modalidad “ask” que figura en una red social, la cual “es una herramienta muy compleja y recomendamos a las familias que no la usen, porque sólo se protege el anonimato de quien inicia el diálogo y no de todos los que entran a discutir, por eso es más peligrosa”.

“En esta modalidad aún más se protege el anonimato y se pone más en riesgo la endeble situación emocional de un niño o niña. Ya no alcanza con que los padres bloqueen páginas de internet, ahora estamos en presencia de una vía de comunicación instantánea e inmediata y no sabemos con quién se contactan nuestros hijos”, precisó Casal.

Por último, el funcionario consideró que no es casual que el imputado sea profesor de fútbol infantil, recordando que muchos pedófilos eligen profesiones que les garantizan el acceso a “los más indefensos, a niños que están en inferioridad de condiciones respecto a ese adulto”.

El funcionario aseguró que este caso “tuvo un buen final”, porque la víctima “estaba en una situación de alteración absoluta de su voluntad, pero pudo anunciar lo que le estaba pasando y poner de sobreaviso a muchos otros niños que estaban en contacto con esta persona”.

Fuente: Diario Hoy