El ex presidente del Banco Central cuestionó la política cambiaria oficial; advirtió que es necesario un programa económico sostenible.
El economista y ex titular del Banco Central Martín Redrado consideró hoy que «el Gobierno no da pie con bola con la política cambiaria» y destacó que «con el apriete lo que logra es ahogar la economía, generar menos inversión y cero generación de empleo».
«Lo más fácil es decir que el problema son las conspiraciones en lugar de mirar hacia adentro y buscar corregir los errores de política económica», advirtió Redrado, quien aseguró que la crisis cambiaria «tiene arreglo, y esta vez es fácil de arreglar».
En declaraciones a radio Mitre, dijo que «un camino es generar un programa económico pro inversión que permita captar todos los dólares que están dando vuelta en Argentina y en América Latina, para invertir como lo están haciendo países como Perú y Colombia».
En tanto, otro economista que habló sobre la escalada del dólar fue Ricardo Delgado, quien resaltó que «los parches funcionan un tiempo pero están demostrando que son incompletos», y alertó que «falta atacar la situación fiscal, de ingresos, inversiones que deben volver».
«Hay señales claras y por suerte la estructura de economía es muy sana , no tenemos altas deudas, el congelamiento de precios está funcionando porque no es eso sólo; no hace falta ajustes en salarios o políticas agresivas ni de ajustes de la economía como se hacían en los años 70 y 80; lo que falta es la mirada integral, es un error pensar que atacar la inflación es piantavotos», consideró.
Finalmente, aseguró que si la presidenta Cristina Kirchner «dice que hay inflación, con sólo nombrar la palabra, en la Argentina todas las expectativas van a cambiar , obvio que eso sólo no alcanza pero es el primer paso».
lanacion.com.ar