Cayó «Josecito», jefe de una banda que asaltó 14 bancos en Capital Federal

Fue detenido el viernes pasado en una casa ubicada en la localidad bonaerense de Ciudad Evita. Su modus operandi consistía en exhibir armas de fuego, cruzar la línea de cajas, alzarse con el dinero y, antes de escapar, dejar abandonada dentro de la entidad una supuesta granada que no era más que una lata de gaseosa.

Un hombre acusado de liderar una banda que robó al menos 14 bancos en Capital Federal y que antes de huir dejaba una falsa granada de mano como método intimidatorio fue detenido en las últimas horas en el partido de La Matanza, informaron hoy fuentes policiales.

El último asalto atribuido al grupo criminal fue cometido el 12 de marzo pasado en la sucursal del Banco Supervielle ubicada en avenida Callao 1021, en Barrio Norte.

El jefe de la Policía Federal, Román Di Santo, explicó esta mañana en una conferencia de prensa que la banda tiene «14 hechos de robos a bancos comprobados» y que, tras consumar los asaltos sus integrantes huían «en medio de transporte o en motos», ya que no contaban con vehículos que los aguardaran en las inmediaciones.

Durante la investigación de los asaltos ocurridos en Capital Federal a distintos bancos entre 2011 y 2012, la policía había detenido a cuatro personas y buscaba al cabecilla de la organización, que se mantenía prófugo.

Se trata de José Armando Durán, alias «Josecito», quien fue localizado durante un allanamiento realizado el pasado viernes en una vivienda de la localidad de Ciudad Evita, partido de La Matanza.

La policía, en el marco de una pesquisa coordinada por autoridades del ministerio de Seguridad de la Nación, sorprendió a Durán junto a otro hombre, también acusado de integrar el grupo de asaltantes, identificado por la policía como Juan Ramón Isnalde.

Esta mañana, el subsecretario de Políticas de Seguridad, Darío Ruíz, informó en conferencia de prensa que el modus operandi de la banda consistía en exhibir armas de fuego, cruzar la línea de cajas, alzarse con el dinero y, antes de escapar, dejar abandonada dentro de la entidad una supuesta granada.

El falso artefacto solía ser en realidad una lata de gaseosa con cables pegados, que dejaba con la finalidad de evitar que los clientes o empleados del banco corrieran tras ellos al huir.

En total, a la banda se le atribuyen 14 robos a bancos, aunque a Durán se lo vincula a 10.

Según las fuentes, «Josecito» estaba prófugo por robos cometidos entre junio de 2011 y el 7 de diciembre de 2012, por los que ya hay cuatro acusados detenidos y un prófugo.

Esos detenidos están acusados, entre otros hechos, de haber asaltado la sucursal Callao del banco Supervielle el 16 de julio de 2012, cuando amenazaron con armas a los cajeros y custodios, robaron el dinero de las cajas y huyeron.

Durante la investigación por ese hecho, la policía apresó a cuatro de los acusados, mientras que Durán se mantuvo prófugo y, según las fuentes, conformó un nuevo grupo criminal con el que el pasado 12 de marzo asaltó la sucursal del banco Supervielle situada en Callao 1021 de Barrio Norte.

En base a nuevos elementos obtenidos, la policía realizó tareas de inteligencia y localizó al prófugo en el barrio Esperanza de Ciudad Evita, tras lo cual lo puso a disposición del juzgado Criminal de Instrucción 5, a cargo de Manuel de Campos.

Durante el allanamiento en el que fue detenido el sindicado jefe de la banda, la policía secuestró un revólver Tuarus calibre 38, equipos de telefonía celular, cartuchos de bala y morrales que se utilizaban para cargar el dinero robado de los bancos.

Las fuentes detallaron que a Durán se le imputan 10 robos a bancos, uno cometido el 28 de septiembre de 2010 en el banco Supervielle de José María Moreno 230, de donde robó más de 60 mil pesos y de 7.000 dólares.

Otro ocurrido el 2 de diciembre siguiente en la sucursal del mismo banco situada en avenida La Plata 180, de donde se llevó casi 60 mil, pesos, 2237 dólares y 150 y también el cometido en el banco Supervielle de Santa Fe 3164 el 27 de enero de 2011, de donde se apoderó de 26.545 pesos y 767 dólares.

También se le atribuye un robo al banco Supervielle de avenida Rivadavia 6411, de donde la banda robo 14.900 pesos el 7 de febrero de 2011; otro en el Catalinas del Standard Bank, donde se apoderó de 7.747 pesos y 60 dólares el 24 de junio de 2010 y otro del Banco Provincia de Callao 201, donde el 8 de julio de 2010 se robaron más de 13.700 pesos.

Finalmente, la policía estableció la participación de la misma banda en otros cuatro asaltos a entidades porteñas: el cometido en el banco Chaco de Sarmiento 779 el 4 de agosto de 2010; el ocurrido en el banco HSBC de Rivadavia 2479 el 7 de enero de 2011, el del banco Supervielle de Uruguay 1163 el 7 de diciembre de 2012 y el último, el 12 de marzo último, en el Supervielle de Callao 1021.

Fuente: Online-911