Crece el consumo de Viagra entre los jóvenes

La famosa droga se convirtió en la favorita en la previa del acto sexual, aún por quienes no padecen ningún tipo de disfunción. Piden un mayor control en la venta.

El consumo de Viagra con fines recreativos crece entre los jóvenes, dado que el medicamento se vende en kioscos, hoteles alojamientos y hasta en Internet, según advierten los especialistas.

La Confederación Farmacéutica Argentina informó que se venden 3,6 millones de cajas de Sildenafril, un 20% más que hace siete años. Esta droga se convirtió en la favorita en la previa del acto sexual, aún por quienes no padecen ningún tipo de disfunción sexual, publica el diario Tiempo Argentino.

El principio activo de la droga fue patentado y popularizado con el nombre de Viagra en 1996 por el laboratorio Pfizer, y se vende sólo bajo receta médica archivada.

Sin embargo, los especialistas advierten que el comercio de la pastillita azul se extiende aInternet, kioscos, y hoteles alojamiento. Además, señalan que la droga suele conseguirse en las farmacias sin el requerimiento de una prescripción médica.

«Se estima que el mercado ilegal tendría un volumen igual o mayor al del mercado legal», aseguró el presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina, Ricardo Aizcorbe.

Según consigna el matutino, aproximadamente 1,8 millones del total de unidades vendidas en el país se expenden en territorio bonaerense por medio de sus 4500 farmacias.

«Debería existir un control más estricto por parte del farmacéutico. En muchos casos, los pacientes consiguen la droga en farmacias y sin receta», destacó Pedro Lipszyc, director del departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UBA.

Ante el preocupante aumento del consumo de este medicamento, los especialistas recordaron que la contraindicación que tiene el Sildenafil es su combinación con remedios a base de nitritos, recetados en general para personas con problemas cardíacos, por lo que ante la posibilidad de sufrir algún episodio cardíaco y haber tomado el principio activo, las consecuencias pueden ser gravísimas desde hipotensión severa, desmayos y hasta la muerte.

Fuente www.eldia24.com.ar