En Paraná se reunieron gobernadores, ministros, legisladores e intendentes, que criticaron los «proyectos personales»
PARANÁ.- No estuvo, no lo invitaron. Sin embargo, con su ausencia el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, resultó ser el gran protagonista de la cumbre kirchnerista que ayer se congregó en Entre Ríos al quedar expuesto como el principal rival interno del oficialismo.
«Scioli está a destiempo, él hará sus movilizaciones en función de su candidatura personal y nosotros hacemos estos encuentros de todos los sectores del peronismo para ver cómo consolidamos este proyecto de país», fue la explicación que, sin rodeos, dio el diputado Carlos Kunkel sobre la ausencia del gobernador bonaerense.
Scioli buscó minimizar este vacío político al que lo somete el kirchnerismo. «Tengo muy claras las cosas. No puedo estar haciendo comentarios sobre encuentros políticos que se dicen. Nunca puse energía en esas cosas. Mi tarea está abocada al gobierno de la provincia de Buenos Aires, siguiendo los temas de la vida de miles de personas», se anticipó ayer por la mañana el gobernador en declaraciones a Radio Mitre.
El encuentro, que se realizó en Paraná y fue presidido por el vicepresidente Amado Boudou, contó con la presencia del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y un amplio elenco de gobernadores, legisladores nacionales y provinciales e intendentes del Frente para la Victoria. Allí estaban el anfitrión, el gobernador entrerriano, Sergio Urribarri, y sus colegas José Luis Gioja (San Juan), Jorge Capitanich (Chaco), Maurice Closs (Misiones), Francisco Pérez (Mendoza), Gildo Insfrán (Formosa), Eduardo Fellner (Jujuy), Martín Buzzi (Chubut), entre otros.
Fieles al libreto, todos exaltaron su lealtad a Cristina Kirchner; no faltaron quienes, como el gobernador Closs, propusieran una nueva reelección de la Presidenta. La puesta en escena kirchnerista tuvo lugar en el Club Echagüe de Paraná, y fue organizada por el Instituto Gestar, creado por el fallecido ex presidente Néstor Kirchner como herramienta de capacitación del PJ nacional.
El encuentro continuará mañana en el centro cultural La Vieja Usina, de Paraná, con un desayuno de trabajo y reuniones de comisiones, y culminará al mediodía con la lectura de un documento final y un acto encabezado por los gobernadores Urribarri, Gioja y el titular de la Anses, Diego Bossio.
«No hay 2015 sin 2013»
«La única forma de defender el modelo es defender a la presidenta de la Nación», enfatizó el gobernador de Tucumán, José Alperovich, quien agregó que, para ello, «hay que hacer una gran elección en 2013».
«No hay 2015 si no hay 2013», insistió el gobernador tucumano.
Por su parte, Uribarri elogió la unidad del peronismo y, tras recordar al ex presidente Kirchner y al recientemente fallecido Hugo Chávez, presidente de Venezuela, exclamó: «Nada de bajar los brazos, hay que seguir transformando la Argentina y Latinoamérica. Por eso estamos reunidos los peronistas».
Por su parte, el diputado Andrés «Cuervo» Larroque, de La Cámpora, enfatizó que el encuentro sirve para analizar «cómo ganar más décadas»
La de ayer fue la segunda cumbre kirchnerista en lo que va del año; la primera se realizó en enero pasado, cuando buena parte de los intendentes bonaerenses se congregaron en Santa Teresita. Allí también exaltaron su pertenencia kirchnerista. La tercera cita se producirá a fin de mes, con una nueva reunión de intendentes bonaerenses en Ezeiza.
Todos estos encuentros buscan fortalecer los lazos dentro del oficialismo, pero, sobre todo, vaciar de apoyo al gobernador Scioli, quien no goza de los favores kirchneristas desde que transparentó sus ambiciones presidenciales.
Mientras el kirchnerismo se vanagloriaba de su unidad interna, no muy lejos de aquella cumbre se desarrollaba, también aquí, otra reunión peronista, pero del sector disidente. Estaban presentes el anfitrión, Jorge Busti; el gobernador cordobés, José Manuel de la Sota; la diputada nacional Claudia Rucci, y el dirigente Julio Bárbaro, entre otros. «Queremos dar testimonio del mejor peronismo. Alertar sobre esta trampa del país bipolar: de la irresponsabilidad de enfrentar argentinos con argentinos. Aprendimos del mejor Perón, el que vino a unir, no a dividir», dijo De la Sota.
Mensaje directo a La Plata
Qué dijeron los asistentes al acto de Paraná
CARLOS KUNKEL
Diputado nacional
«Los que estamos aquí no estamos involucrados en campañas de promoción personal»
JOSÉ ALPEROVICH
Gobernador de Tucumán
«La única forma de defender el modelo es defender a la Presidenta»
FERNANDO ESPINOZA
Intendente de La Matanza
«Es fundamental llegar en un marco de unidad a los comicios legislativos de este año»
FRANCISCO PÉREZ
Gobernador de Mendoza
«Éste es un mensaje claro hacia adentro del peronismo»
.
Del editor: qué significa.
Pocas veces el kirchnerismo fue tan explícito en mostrarle a Scioli que no lo considera parte del modelo; en privado, enciende velas para que no rompa.