Desde el miércoles, el subte costará $3,50

Así lo confirmó la empresa estatal porteña Subterráneos de Buenos Aires (SBASE). La suba, que estaba prevista para el 15, pero que se demoró por problemas burocráticos y una audiencia pública para debatir su implementación, implica un aumento del 40%. En poco más de un año, aumentó un 218%.

Finalmente, el miércoles será el día en que el subte pasará a costar $3,50. Así lo confirmó la empresa estatal porteña Subterráneos de Buenos Aires (SBASE). Explicaron que la suba demoró en hacerse efectiva debido a problemas burocráticos y porque a principio de mes hubo una audiencia pública para debatir las tarifas, retrasando la implementación.

El Gobierno porteño publicó hoy en el Boletín Oficial el nuevo valor del boleto. Como está estipulado por ley que la suba debe regir a partir de los cinco días corridos de su publicación, el incremento empezará a aplicarse desde el próximo miércoles, cuando la tarifa se irá de $2,50 a $ 3,50.

Según el artículo 1°, «cada viaje en subte pasará a costar $3,50», lo mismo que se pagará «por combinar el Premetro con el subte». Mientras que el viaje sólo en Premetro se irá, en cambio, «a $ 1».

El artículo 2° es el que establece que «las nuevas tarifas tendrán vigencia a partir de los 5 días corridos contados a partir de la fecha de publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial, conforme al artículo 32 de la Ley N° 4472». Como esa resolución fue publicada hoy (el primer día no se cuenta), el aumento regirá desde el 20 y no el 15 como estaba previsto.

Este nuevo aumento significa un salto de la tarifa del 40%. Pero, si se lo compara con el valor que tenía en enero del año pasado ($1,10), cuando el control de las seis líneas de subte pasaron a la Ciudad, el aumento acumula una suba del 218% en poco más de un año.

Según el Ejecutivo porteño, esta nueva tarifa se debe al incremento de costos operativos, que el año pasado significaron unos $300 millones, especialmente por las subas salariales a los 4.084 empleados.

Además, SBASE justificó el incremento en que el dinero del Fondo del Subte, creado por ley en diciembre con dinero de peajes, patentes e impuestos a los sellos, no irá a esos recursos, sino a mejoras de vagones, vías y señales.

Fuente: La Razòn