La Metropolitana custodió ayer la entrada de la calle Sarmiento, pero no pudo desalojar el sexto piso, tomado por cuatro personas. Por la tarde, los manifestantes marcharon al Obelisco y al Ministerio de Cultura porteño.
Luego de los incidentes durante el intento de desalojo del Centro Cultural San Martín, ayer el panorama no distó demasiado: los efectivos de la Policía Metropolitana mantuvieron custodiada la plaza seca donde estaba el acampe, pero un grupo reducido de personas continuó la toma de la Sala Alberdi. Por la tarde, los manifestantes marcharon hacia el Obelisco y el Ministerio de Cultura porteño en busca de una solución.
La jornada de ayer amaneció con cortes de tránsito en Paraná y Sarmiento para evitar el regreso de los ocupantes y mantener liberada la plaza seca frente al San Martín. Quienes habían acampado en la plaza desde enero se instalaron con carpas frente a la entrada de la avenida Corrientes. Luego se concentraron en la Plaza de la República, al pie del Obelisco, para “repudiar el desalojo” y un grupo de delegados llegó hasta el Ministerio de Cultura para dialogar con Hernán Lombardi y obtener una respuesta a su reclamo. “Este es el único lugar popular y gratuito para la cultura, no queremos un vaciamiento”, resumió Sofía, una de las artistas que se manifestó en el Centro.
Mientras, la sala Alberdi, ubicada en el sexto piso del complejo, sigue ocupada desde el 17 de agosto de 2010 por cuatro personas, con el proclamado objetivo de mantenerla en funcionamiento ante el cierre temporario dispuesto por el Gobierno porteño. “Esta gente reaccionó con una violencia inusitada con botellas, bombas molotov y facas”, dijo el ministro Guillermo Montenegro en declaraciones radiales. Y confirmó que los enfrentamientos dejaron cuatro detenidos y 16 heridos, aunque desligó a los efectivos de los heridos por bala de plomo.
Fuente: La Razòn