YPF logró frenar la baja en el nivel de producción, pero sus ganancias se redujeron 12% en 2012

Según informó la compañía en la presentación del balance 2012, la rentabilidad fue «afectada» por las pérdidas registradas en sus empresas controladas, que fueron de $1.182 millones. Aunque resaltó que incrementó 2,2% la producción de petróleo crudo, pero hubo una baja de 2,3% en gas

La petrolera YPF registró en 2012 una ganancia de $3.902 millones que representa una baja de 12,2% respecto de las utilidades registradas el año anterior.
Según informó la compañía, la rentabilidad fue «afectada» por las pérdidas registradas en sus empresas controladas, que mostraron un rojo de «$1.182 millones».

La compañía difundió este lunes su balance 2012 durante una conferencia de prensa realizada por su titular Miguel Galuccio.
Pese a las menores ganancias, informa la agencia DyN, YPF detalló que la producción de petróleo crudo aumentó 2,2% y remarcó que quebró la tendencia declinante de los años anteriores (-7,6% en 2011, -1,4% en 2010, y -4,9% en 2009).
En el caso de la producción de gas se registró una baja de 2,3% frente al período anterior. En este sentido, YPF subrayó que se «desaceleró la caída» luego de reducciones de 10,2% en 2011, 4,9% en 2010 y 14,7% en 2009.

En tanto, la producción total de hidrocarburos alcanzó 485 Kbped (miles de barriles equivalentes de petróleo diarios), lo que significó una merma de 0,6 por ciento.

La empresa petrolera afirmó que «la producción del año 2012 se encuentra en línea con la prevista en el plan estratégico presentado el pasado mes de agosto».
De acuerdo con el informe oficial, las inversiones totales de YPF en 2012 en bienes de uso alcanzaron los $16.485 millones, un 25,6% más que en 2011 y constituyendo un nuevo «récord».

Los ingresos ordinarios durante el año pasado ascendieron a $67.174 millones, lo que implica una suba de 19,5 por ciento.

La compañía remarcó que este resultado es producto de «las mayores ventas de naftas, gas oil y fuel oil en el mercado local».

A partir de este escenario, la utilidad operativa fue de $7.903 millones, un 9,9% más que en el período anterior.

Asimismo, el flujo de caja operativo ascendió a los $17.301 millones, 36,4% por encima del alcanzado en el año 2011.
En otro orden, YPF informó que en 2012 «aumentó la cantidad de equipos de perforación activos en un 80%, alcanzando 46 funcionando en completa capacidad».

Añadió que «se perforaron más de 60 pozos con objetivos de formaciones no convencionales. Se terminaron 25 pozos exploratorios y más de 30 de desarrollo, en los que se comprobó su productividad tanto en Vaca Muerta como en la Formación Pozo D-129».

La compañía señaló que en 2012 «redujo casi un 50% los quiebres de stock en las estaciones de servicio, llevando su procesamiento a un 90% de la capacidad de utilización de las refinerías».

En tanto, indicó que «el volumen de crudo procesado en las refinerías creció 1,4% en 2012 en relación con 2011.

Fuente: iProfesional