Aquellos que consumen más de 20 gramos de carne procesada al día tienen más riesgo de desarrollar cáncer. Salchichas, jamón, tocino y otras carnes procesadas podrían aumentar el riesgoAquellos que consumen más de 20 gramos de carne procesada al día tienen más riesgo de desarrollar cáncer. Salchichas, jamón, tocino y otras carnes procesadas podrían aumentar el riesgo de morir joven, según un estudio en el que participaron más de medio millón de europeos.
La investigación, publicada en la revista especializada BMC Medicine, concluyó que las dietas con un alto contenido de carne procesada están ligadas a enfermedades cardiovasculares, cáncer y muerte temprana. Los investigadores explicaron que la sal y las sustancias químicas usadas para preservar la comida pueden ser dañinas para la salud. La organización British Health Foundation sugirió optar por cortes de carne magra.
Para el estudio se hizo un seguimiento a personas de diez países europeos durante casi 13 años. Los investigadores descubrieron que la gente que comió mucha carne procesada también era más propensa a fumar, ser obesa y tener otros comportamientos que se relacionan a daños en la salud.
Sin embargo, los especialistas señalaron que incluso después de que se tomaron en cuenta estos factores de riesgo, la carne procesada todavía era dañina para la salud.
El alto consumo de carne, especialmente procesada, está asociado a un estilo de vida menos sano», sostiene Sabine Rohrmann, de la Universidad de Zurich.
Una de cada 17 personas que fueron seguidas en el estudio murió. No obstante, aquellos que comieron más de 160 gramos de carne procesada al día (aproximadamente dos salchichas y una tira de tocino), eran 44 por ciento más propensos a morir en un tiempo típico de seguimiento de 12,7 años, que aquellos que sólo comían 20 gramos.
«Pero después de ajustar los factores de confusión como el cigarrillo y la obesidad, entre otros, creemos que hay un riesgo en el consumo de carne procesada». La especialista agregó que «dejar de fumar es más importante que cortar el consumo de carne. Aunque yo recomendaría a la gente que también reduzca la ingesta de carne».
¿Qué es la carne procesada? Se refiere a carnes con conservantes, curadas o saladas. El jamón, tocino, salchichas, salame, chorizo y embutidos son algunos ejemplos. Las hamburguesas y la carne picada sólo cuentan como carne procesada si han sido conservadas con aditivos de sal o químicos.
Hasta el jamón
La especialista Ursula Arens, de la Asociación Británica de Nutricionistas, señaló que incluso los jamones y las salchichas de buena calidad son clasificados como procesados, mientras que las hamburguesas hechas en casa con carne fresca no lo son.
«Para la mayoría de las personas no hay necesidad de bajar el consumo de carne roja fresca. Para aquellos que tienen un alto consumo de carne roja a diario, se les recomienda que deberían moderarlo».
Roger Leicester, cirujano consultor y miembro del Grupo Asesor de la Carne, dijo que estaba de acuerdo en que «la gente debe comer pequeñas cantidades de carne procesada».
Rachel Thompson, del Fondo Mundial de Investigación sobre el Cáncer, dijo que este estudio ofrece evidencias sobre los daños que la carne procesada puede acarrear a la salud.
«Nuestra investigación, publicada en 2007 y confirmada en 2011, ofrece fuertes evidencias de que la carne procesada, como la tocineta, el jamón, el salame y algunas salchichas, aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de colon», concluyó Thompson.
Fuente: http://www.diariouno.com.ar