La medida fue dictada por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y está siendo debatida por el Frente Gremial Docente, que integra junto a SUTEBA, UDA, AMET y SADOP.
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) definió cumplir 96 horas de paro y un día de movilización la semana próxima ante la falta de acuerdo salarial con la Provincia, y SUTEBA anunció que permanecerá en huelga los 5 días de la semana. Las medidas de fuerza serán consensuadas con el Frente Gremial Docente, que integran junto a UDA, AMET y SADOP, que busca acordar un día de movilización conjunta.
La presidente de la FEB, Mirta Petrocini, dijo que «la modalidad de la medida de fuerza se definirá esta tarde» y adelantó que «podría ponerse fecha a alguna manifestación provincial de miles de docentes». Desde las 15, se encuentran reunidos los 5 gremios provinciales en la sede de SADOP, donde consensuarán y le darán forma a la medida de lucha.
Todos los gremios de representación en la provincia de Buenos Aires amanecieron hoy con intensos debates y plenarios, tras la comunicación oficial del miércoles, cuando el ejecutivo provincial desistió de la convocatoria a reunión paritaria prevista para este jueves a las 14. Una vez postergada -la nueva reunión será el lunes pasado el mediodía- los dirigentes gremiales salieron a criticar con dureza al gobierno.
El martes, los gremios amenazaron con estar «todos los días de paro» -en relación a la próxima semana-, cuando el jefe de Gobierno Daniel Scioli había prometido un «esfuerzo» de su gobierno y una propuesta que llevara el inicial 17,8 por ciento hasta el 22 por ciento estipulado en la paritaria nacional. Los gremios, en forma inmediata, salieron a responder que «de ninguna forma aceptarían esa propuesta» y que, de efectivizarse, significaría que «el conflicto» seguiría, según advirtió el secretario General de SUTEBA.
Desde el ministerio de Trabajo provincial habían advertido a este medio desconocer el contenido de la propuesta de Scioli y descartado que pudieran resolver el conflicto sin el aval económico de la Casa Rosada.
minutouno.com