Retiran suero del Hospital Roque Sáenz Peña porque afectó a tres pacientes

El suero aplicado a tres pacientes del Hospital Roque Sáenz Peña les complicó el estado de salud. El inconveniente se descubrió a tiempo y están fuera de peligro. Se retiraron 600 sachets provenientes de distintios laboratorios, que presentaban «discrepancias en la concentración de los ingredientes».

“Una técnica que realiza las transfusiones se dio cuenta de que algo no habitual sucedía y avisó urgente a la jefa de guardia”. Así comenzó a relatar el director del Hospital Roque Sáenz Peña, Federico Cornier, el problema suscitado el sábado pasado con los sueros de tres pacientes a quienes se les complicó su estado de salud por unas horas. Dos de ellas permanecían internadas en el área de obstetricia. La tercera, en la de clínica, fue quien estuvo más grave debiendo ser trasladada a la terapia intensiva del Hospital del Centenario. Una investigación arrojó después de que los sueros utilizados, producidos por el laboratorio municipal, presentaban “discrepancias en la concentración de los ingredientes”. Motivo que hizo retirar el lote de 600 sachets de la farmacia del centro asistencial.

Las tres mujeres se encontraban ayer fuera de peligro. Según detalló Cornier, se produjo una hemólisis (problema con los glóbulos rojos) durante las transfusiones, por lo cual se alertó inmediatamente a los profesionales responsables de cada área y se actuó con las pacientes: dos padecieron de ictericia (coloración amarillenta en la piel por aumento de la bilirrubina) y una más que había salido de un posoperatorio, tuvo que ser dializada en el Centenario con el objetivo de depurar su sangre.

Ante la sospecha de que el suero tuviera que ver con la anomalía se retiró el lote de 600 sachets al que pertenecían las unidades suministradas a las pacientes,todos de distintos laboratorios, se quitó uno más de circulación como prevención y se dio aviso a los otros centros de salud. También se realizaron testeos de laboratorio. “El resto de las muestras arrojaron resultados negativos”, aseguró Cornier.

Si bien no trascendieron las identidades de las pacientes se supo que una de las internadas en obstetricia era una menor. “Nunca estuvieron descompensadas y hoy (por ayer) están asintomáticas. En tanto, la que estuvo en estado más serio ya está clínicamente estable”, detalló Cornier.

EXCEPCIONAL

El secretario de Salud Pública municipal, Lelio Manguiaterra, explicó que se trató de un “hecho excepcional”. Dijo que se constataron “discrepancias en la concentración de los ingredientes” de los sueros, lo que pudo conducir a “una dosificación errónea al momento de la administración”. Y reiteró: “En 40 años de salud pública es la tercera vez que presencio algo así. No olvidemos que estas soluciones deben tener control de calidad, pero en este caso se trata de un accidente excepcional en inyectables mayores (contenidos en sachets)”, dijo el funcionario. Y agregó que se seguirá investigando el caso a partir de hoy.

Fuente: La Capital