La figura de Manuel Belgrano y el Monumento lograron anoche unir a distintas fuerzas políticas más que cualquier otro personaje o escenario. Políticos socialistas y K, los actores y directores del film “Belgrano”, Madres, ex combatientes y una marea de casi 20 mil almas que cubrió sin dejar hueco alguno las escalinatas y el Pasaje Juramento, se unieron en el estreno nacional del filme.
“Ustedes están haciendo historia, esta es la convocatoria más multitudinaria de un estreno de todo el cine argentino”, dijo emocionado el titular del Sistema Nacional de Medios Públicos, Tristán Bauer, al presentar la película. Y no fue el único emocionado de la noche.
La cita era a las 20 y un día después de la convocatoria original (el sábado la función se suspendió por lluvia). Pero, a las 18, ya era incesante la marcha de gente hacia el Monumento, con los infaltables equipos de reposeras y mate que acompañan a los asistentes a los espectáculos gratuitos, público y al aire libre. “Llegamos temprano para ver bien. Somos de zona sur y nos vinimos los seis en el 131”, dijo José Rivero, albañil, de 35 años y padre prolífico. “Esto es espectacular. Ellos se entretienen y aprenden”, agregó desde su ubicación en la escalinata. A varios metros de allí, hacia arriba, y mirando una pantalla gigante alternativa ubicada tras la llama votiva, la familia Andino, de Villa Gobernador Gálvez, mateaba y cabeceaba por sobre una multitud. Sólo dos de las miles de escenas familiares que se repitieron anoche.
A socialistas y K se los veía emocionados por igual. Como anfitriones el gobernador Hermes Binner, el intendente Miguel Lifschitz y el diputado nacional Agustín Rossi. Todos con su gente más cercana. Todos hablaron de “emoción” y resaltaron la figura de Belgrano.
Pablo Rago, el actor principal de filme, y Valeria Bertuccelli, la actriz que hace el papel de María Josefa, no fueron la excepción. Rago sacó fotos del público con el celular y junto al director, Sebastián Pivotto, y a Juan José Campanella, quien hizo la supervisión general del filme, se dejaron cobijar por una bandera inmensa que se extendió mientras se cantó el himno (entonado por Fito Páez) y bajó ayudada por las manos de la platea hacia las primeras filas donde estaban ubicadas las personalidades especialmente invitadas.
La exhibición se realizó en forma mancomunada entre la Televisión Pública, el Canal Encuentro, Radio Nacional y la Secretaría de Cultura del municipio. El guión del filme corrió por cuenta del autor rosarino Marcelo Camaño y Juan Pablo Domenech, quienes contaron con el asesoramiento histórico de Javier Trimbolli. Una noche histórica.
Fuente: La Capital