Durante las deliberaciones de cara al cónclave del cual surgirá un nuevo Papa, el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, señaló que los 33 purpurados hablaron sobre la renovación de la Iglesia católica.
Algunos cardenales debatieron hoy sobre la necesidad de una renovación en la Iglesia católica y sobre las relaciones del Vaticano con los obispos del mundo, durante las deliberaciones de cara al cónclave del cual surgirá un nuevo papa.
Según anunció el portavoz de la sede apostólica, Federico Lombardi, en las tres Congregaciones generales que tuvieron lugar entre el lunes y el martes, un total de 33 purpurados tomaron la palabra para compartir con el pleno sus consideraciones sobre diversos asuntos.
Aunque el contenido de estos discursos permanece secreto, Lombardi pudo comunicar los temas generales: «La renovación de la Iglesia a la luz del Concilio Vaticano II» , «la actividad de la sede de la Iglesia católica en relación con los episcopados» y «la situación de la Iglesia con respecto a la Nueva Evangelización» .
Este día 148 cardenales asistieron a la tercera Congregación, que -como todos los días- tiene lugar en el Sala Nueva del Sínodo ubicada dentro del complejo del Aula Pablo VI, el auditorio más grande del territorio vaticano.
De ellos, 110 son electores, de un total de 115 previstos como votantes en el cónclave, la reunión de la Capilla Sixtina que todavía no tiene fecha oficial de inicio.
En la primera sesión de trabajo, el lunes por la mañana, fueron 13 los purpurados que hablaron ante el auditorio, mientras por la tarde fueron nueve y este miércoles otros 11 ofrecieron su parecer, para un total de 33.
Poco se ha filtrado de las conversaciones en el Aula, aunque se pudo saber que dominaron la escena temas como el contenido del reporte confidencial sobre «vatileaks» y la necesidad de una reforma de la Curia Romana, la estructura que colabora con el papa en el gobierno de la Iglesia.
eluniversal.com.mx