Más de 14.000 ahorristas ofertaron 450 millones de pesos en el bono de YPF

La empresa destacó a través de un comunicado que «se alcanzó ampliamente la meta» (449,85 millones) y que el 44,6 por ciento de los interesados en el bono «generó órdenes por menos de 10.000 pesos inclusive, lo que indica que el bono YPF se consolida como la herramienta de inversión productiva elegida por los pequeños y medianos ahorristas argentinos».

Mas de 14 mil inversores minoristas ofertaron por casi 450 millones de pesos en la segunda emisión del bono YPF que era de 100 millones y fue ampliada a 300 millones de pesos, informó hoy la petrolera de mayoría accionaria estatal.

La compañía puntualizó que «el sector financiero mostró un mayor interés en esta colocación, que se reflejó en la duplicación de la cantidad de colocadores, esta vez con 18, entre bancos y sociedades de bolsa».

El bono será rescatado íntegramente al vencimiento y otorga una tasa de interés del 19 por ciento, pagada mensualmente.

Este título estuvo pensado para un público masivo que con requisitos mínimos (sólo se necesitó estar bancarizado) se pudo suscribir fácilmente por teléfono o por medio del website del banco.

Los agentes emisores fueron: BACS Banco de Crédito y Securitización, Banco de Galicia, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Macro, Banco Santander Río, BBVA Banco Francés, Nación Bursátil Sociedad de Bolsa, Banco Credicoop, Citicorp Capital Markets, y Banco Itaú.

También, Cohen S.A. Sociedad de Bolsa, Puente Hnos. MAE S.A., Raymond James Argentina Sociedad de Bolsa, Allaria Ledesma y Cía. Sociedad de Bolsa, Banco de Valores, Banco del Chubut, Banco Hipotecario y Banco Provincia del Neuquén.
26noticias.com