Lanzan campaña para luchar contra el trabajo infantil

La ONG internacional Publicitarios sin fronteras ideó The Children Notwork, los chicos no trabajan.
Es desarrollada y difundida en Linkedin, la red profesional más grande que existe en Internet.

La ONG internacional Publicitarios sin fronteras lanzó una campaña de concientización en Internet para luchar contra la explotación infantil.

La campaña `The Children Notwork´ (los chicos no trabajan) es desarrollada y difundida en Linkedin, la red profesional más grande que existe en Internet.

La idea nació a partir de detectar que Linkedin no limita la edad del usuario para crear un perfil y relacionarse en la búsqueda laboral; es decir, un menor de edad puede registrarse como trabajador sin que nadie lo note ni se lo impida.

Sin embargo, la campaña no intenta desprestigiar la imagen de Linkedin, sino lograr a través de ella la conciencia en la comunidad profesional, informaron en un comunicado.

«Si logramos restringir la edad de acceso a la red de trabajo, lograremos instalar el tema del trabajo infantil en la sociedad. Y con medidas y efectos concretos», indicaron los promotores.

Para activar la campaña se abrieron perfiles ficticios de más de 50 chicos y 10 empresas que trabajan con menores en distintos lugares del mundo.

Luego se hizo que los chicos se relacionen con cientos de miles de usuarios a través de la solicitud de contacto profesional de la red.

Las personas contactadas recibieron solicitudes que “Invitaban a Aceptar esta realidad o seguir ignorándola”.

Las estimaciones más recientes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) indican que hay 215 millones de niños víctimas del trabajo infantil, y más de la mitad están involucrados en sus peores formas, sufriendo maltrato físico, psicológico o moral que puede causarles daños para el resto de sus vidas.
26noticias.com