Acuerdo con Irán: el Kirchnerismo dispuesto a todo para lograr la aprobación de Diputados

El acuerdo con Irán tiene que salir a cualquier costo y el kirchnerismo está reciclando diputados de dónde puede, incluso recurriendo a los testimoniales que cumplen funciones en las distintas gobernaciones provinciales. Y en el marco de la búsqueda desesperada, se conoció la renuncia de María Eugenia Bielsa, diputada K por Santa Fé, quien se fue criticando al bloque y a su jefe de bancada «Agustín Rossi siempre prioriza sus intereses personales», sentenció.

El acuerdo con Irán es un desatino que el kirchnerismo pretende sacar a flote, aún en contra de Israel, la AMIA, la DAIA y para de los familiares de las víctimas del atentado (y parece que cosecha oposición incluso hacia dentro de las filas K). El Memorándum de Entendimiento entre la Argentina e Irán suma todos los cuestionamientos posible, aún a nivel internacional. No obstante, la batalla que se llevará en el Congreso promete incluir no pocas estrategias para burlar, una vez más, a lo reclama la opinión pública.

En el Senado la aprobación no costó demasiado, pero en Diputados la historia es otra y el jefe de bancada, Agustín Rossi, está intentando sacar votos de dónde se pueda o se consiga. Y la estrategia a la que está recurriendo a la de recurrir a miembros de la Cámara Baja quienes fueron candidatos testimoniales y que actualmente se encuentran con pedidos de licencia o sus renuncias no fueron tratadas. Por lo tanto, todos… sorpresivamente, se están acercando a Buenos Aires con el voto afirmativo.

No obstante, Rossi parece optimista y afirmó a la prensa que cuentan con los 129 Diputados y «un poquito más» para lograr el quórum y convertir en Ley el acuerdo. Por supuesto que no mencionó quienes serán los miembros del Frente para La Victoria que habilitarán al tratamiento en el pleno. Los juicios de valos al respecto del acuerdo se los guardó o no se explayó demasiado.

Pero, entre los resurgidos diputados K se encuentra la ministra de Desarrollo Social tucumana, Miriam Mirkin, quien renunció ayer a su cargo para reasumir su banca. Mientras que el ministro coordinador de Chubut, Carlos Eliceche, definirá su renuncia en las próximas horas, de acuerdo a las necesidades del bloque. «Estamos analizando la situación. Vamos a conversarlo con el Gobernador y con los compañeros de Gabinete y llegado el momento tomaremos una decisión», afirmó.

Y en medio de la búsqueda de votos, la santafesina María Eugenia Bielsa renunció a su banca criticando a Rossi y a su partido: «me siento parte del proyecto nacional, pero también creo que debemos apuntalarlo con las continuidades y la lealtad al gobierno nacional no se define desde la obsecuencia sino desde las ideas. Yo no estoy dispuesta a esterilizar mi acción política. Primero está la Patria, luego el movimiento y después los individuos y sus intereses», manifestó esta mañana en una conferencia de prensa.

«Siempre prioriza sus intereses personales, él recuerda la unidad al momento de armar las listas», advirtió Bielsa en referencia a Rossi

Ésta renuncia saca a relucir el malestar que se está generando hacia el interior del mismo kirchnerismo, en un momento de suma tensión. Es claro que las tácticas K no serán livianas ya que aprobar el memorándum es prioridad, y no se tolerarán disidencias. ¿Hasta dónde Rossi tiene la orden de llegar? veremos.