La fabricación nacional de este insumo mejoró 8,8% en relación a igual mes de 2009 hasta llegar a las 468.000 toneladas. En relación a septiembre de este mismo año, la suba es del 3,9%. Sin embargo, este nivel de producción está 12,4% por debajo del registrado antes del estallido de la crisis.
La fabricación de este bien mejoró 8,8% en octubre frente al mismo período del año pasado, cuando Argentina se encontraba en recesión. Sin embargo, no supera los niveles de crecimiento previos a la crisis.
Así lo refleja el primer reporte de la Cámara Argentina del Acero (CAA), la nueva denominación del tradicional Centro de Industriales Siderúrgicos (CIS), que luego de 45 años dejó paso a la nueva razón social en la que los empresarios quisieron destacar la palabra “Acero”.
El reporte indica que la producción de acero crudo de octubre fue de 468.300 toneladas, 3,9% superior a los valores del mes anterior y 8,8 mayor a la del mismo período de 2009.
El reporte oficial indica que “la producción acumulada de los diez primeros meses fue de 4,27 millones de toneladas, un 33,4% superior a la del mismo período del año anterior pero todavía 12,4% inferior a la del año 2008″.
El informe de la CAA señala que el coeficiente promedio del uso de la capacidad instalada de enero a octubre alcanzó el 77%. Por otro lado se informa que la producción de hierro primario fue de 395.300 toneladas, 7,3% mayor a la de septiembre y 12,7% superior a la de octubre de 2009.
También se informa que en laminados terminados en caliente se alcanzaron las 433.600 toneladas, 11,3% mayor a la del mes anterior y 10% superior a la del mismo período de 2009.
Producción industrial
La producción industrial mostró en octubre un aumento interanual de 8,2% en términos desestacionalizados, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De acuerdo con el Estimador Mensual Industrial (EMI) del organismo oficial, en los diez primeros meses del año, la actividad manufacturera acumuló un incremento del 9,4 por ciento en comparación con el mismo período de 2009.
En la relación de octubre con el mes anterior, la actividad manufacturera registró una caída del 0,4 por ciento en la medición desestacionalizada.
Fuente: Télam y Fortunaweb.com