Leonardo Sarmiento, el joven que fue una de las imágenes emblemáticas de la tragedia de Once al quedar varias horas atrapado entre los hierros retorcidos del tren, con medio cuerpo afuera, recordó hoy que ese día le pidió a Dios que se lo «llevara, porque no aguantaba tanto dolor».
Al cumplirse hoy un año del siniestro ferroviario en el que murieron 51 personas y más de 700 sufrieron heridas, Sarmiento expresó que está «muy triste» al evocarse esa trágica jornada.
«Pensaba que no iba a aguantar tanto tiempo, le pedía a Dios si me tenía que llevar que me llevara, porque ya no aguantaba tanto dolor, escuchar los gritos de la gente, de cómo sufría ver la gente fallecida. Ver todo eso era muy feo», indicó el sobreviviente.
Sarmiento, que estuvo atrapado en la formación accidentada y su dramática imagen de dolor fue tomada por varias cámaras de televisión el día de la tragedia, sufrió fractura de pelvis, atrofia muscular en las piernas, un daño en la oreja derecha y fallas renales, a raíz del hecho.
En declaraciones a la prensa, Sarmiento contó que ese 22 de febrero de 2012 se tomó el tren como todos los días en la estación de Ramos Mejía para ir a trabajar a Once.
«Recuerdo que iba llegando a la estación de Once, íbamos como todos los días: apretados mal. Me acerqué a la puerta para bajar, escuché el estallido y de ahí en más no recuerdo más nada hasta que me desperté en la ventanilla colgado», afirmó.
Sarmiento, recordado por su imagen colgando del tren con la camiseta de Boca, dijo que «todavía sigue» utilizando muletas y deberá someterse a una operación de ligamentos.
Precisó que no pudo volver a realizar sus tareas laborales como plomero y albañil.
Diariohoy.net
DETALLES:
El vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, recibió en su despacho a Leonardo Sarmiento, sobreviviente de la tragedia del tren Sarmiento en la estación Once.
Según se informó, Sarmiento había mandado un Currículum Vitae a Recursos Humanos de la Legislatura y al enterarse Cristian Ritondo, dio la orden de un contrato de trabajo que le permitiera a Sarmiento, más allá del sueldo mensual, contar con una obra social que le permita continuar su tratamiento médico producto de las secuelas del accidente.
“Solo recibí una ayuda económica por tres meses del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Pero nadie me había ofrecido un trabajo. El único que aceptó un Currículum mío fue el vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, quien me ofreció un contrato para que yo pueda volver a ser mi vida. Me siento útil trabajando y no estar tirado en una cama y menos esperando que me den un plan social”, dijo Sarmiento ante los periodistas presentes.
Durante el encuentro, Ritondo le pidió a Sarmiento que se recupere lentamente y cuando él lo crea conveniente se integre al área operativa de la Legislatura, ya que sería el mejor lugar por su oficio de plomero y pintor.
“Nosotros tratamos de hacer justicia con las injusticias. En esta Legislatura también hay trabajando sobrevivientes de la tragedia de Cromañón. Nuestro humilde aporte es que puedan volver a su vida normal y estoy convencido que el trabajo es dignidad. Ojalá pudiéramos ayudar a todos, pero es imposible”, aclaró Ritondo.
Durante el encuentro distendido, entre risas, Ritondo le pidió a Sarmiento que cuando se integre a trabajar en la Legislatura, sea imparcial y no lo haga con la camiseta de Boca, del cual Leonardo es hincha. Hubo un compromiso para que vuelva a la cancha xeneize de la mano de su presidente Daniel Angelici, y del vice, Oscar Moscariello, lo que fue gustosamente aceptado por Sarmiento que paradójicamente lleva el apellido del tren que casi termina con su vida