Hugo Chávez

Persiste insuficiencia respiratoria del primer mandatario Nuland dice que Venezuela interpretó mal sus declaraciones.
Villegas explica que Chávez «se aferra a Cristo» por su mejoría Según la portavoz, solo enunció lo que entiende que dice la Constitución.
El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, ofreció en la noche de este jueves un nuevo informe sobre el estado de salud y la evolución en la recuperación del presidente de la República, Hugo Chávez.

«La insuficiencia respiratoria surgida en el curso del posopeatorio, persiste y su tendencia no ha sido favorable por lo cual continúa siendo tratada. En cambio, el tratamiento médico para la enfermedad de base, continúa sin presentar efectos adversos significativos hasta el momento», explicó el funcionario.

«Hemos convocado esta cadena nacional de radio y televisión por instrucciones del ciudadano vicepresidente Ejecutivo de la República, Nicolás Maduro», dijo Villegas al comenzar su mensaje.

El ministro dijo que Chávez se mantiene en las instalaciones del Hospital Militar. «Tras la intervención quirúrgica, practicada el pasado 11 de diciembre de 2012, en La Habana, Cuba; como se informó oportunamente, el presidente arribó al país a las 2:30 de la madrugada del pasado lunes y se encuentra actualmente en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, en la parroquia San Juan de Caracas».

«El paciente se mantiene en comunicación con sus familiares, con el equipo político del Gobierno y en estrecha colaboración con el grupo médico de trabajo. El Presidente se mantiene aferrado a Cristo.

Criticó la «inhumanidad de los gestos y expresiones irrespetuosas de parte de la derecha» hacia Chávez.

La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Victoria Nuland, respondió ayer a un comunicado del Gobierno venezolano en el que consideró unas declaraciones suyas como injerencia en asuntos internos.

Nuland describió a sus comentarios del martes pasado como «enunciando lo que nosotros entendemos que dice la Constitución venezolana. Es un asunto diferente a la pregunta de si el presidente (Hugo Chávez) puede gobernar durante su mandato», citó AP.

«Creo que lo que dije fue interpretado allí de manera desproporcionada», dijo la portavoz durante una conferencia de prensa. «Lo único que quería decir es lo siguiente: si el presidente Chávez queda incapacitado permanentemente para gobernar, la Constitución venezolana en ese momento requiere (celebrar) una elección para elegir a un nuevo presidente. Si esas condiciones llegan a darse, esperamos que la Constitución venezolana se respete».

El martes, Nuland dijo que la forma como ocurra la transición es «materia para venezolanos», lo que ocasionó el rechazo de la Cancillería venezolana.
eluniversal.com