«Para el Gobierno, la tragedia no existió»


Familiares de las víctimas de la tragedia de Once acusaron a la Casa Rosada de «silenciar» el hecho. «Lo importante no es pintar vagones, sino la seguridad en los andenes», afirmaron. Mañana se cumple un año del fatal accidente.
Los familiares de las víctimas de la tragedia de Once, que hace casi un año provocó la muerte de 51 personas y más de 700 heridos, advirtieron que «para el gobierno la tragedia no existió». Paolo Menghini, padre de Lucas, el joven que fue encontrado sin vida dos días después del accidente, reprochó que «nunca, en ningún anuncio, el gobierno hizo referencia a la tragedia». «La presidenta, que salió a hablar de la tragedia cinco días después del hecho, nunca más en un acto público volvió a hablar del tema», agregó.

Con carteles que rezaban «Justicia para las víctimas de la tragedia de Once», los familiares criticaron al gobierno nacional al afirmar que «jamás hicieron referencia a la tragedia» y sentenciaron: «Para el gobierno la tragedia no existió. Es silenciada en forma metódica». Los familiares convocaron a un acto para el viernes próximo «sin banderas políticas ni sindicales», para buscar «justicia» por las víctimas.

«Jamás entenderemos por qué jamás hicieron referencia al hecho. Asumir errores los hace más grandes», enfatizó Menghini. Con respecto al estado de la causa, que fue elevada a juicio oral por el juez Claudio Bonadio, Menghini señaló que confían en la Justicia, pero sostuvo que «cuando la Justicia tarda tanto en llegar, se transforma en injusticia». A su vez, aseguró que «está absolutamente probada la participación de funcionarios y empresarios en la tragedia».

Por su parte, María Luján Rey, madre de Lucas, denunció que el gobierno no ofrece ningún tipo de plan de asistencia a las víctimas y remarcó que «los heridos siguen afrontando solos la dura tarea de no saber cómo seguir con sus vidas». Rey sostuvo que «todos los familiares merecemos y tenemos derecho a recibir asistencia» y advirtió: «El gobierno no nos brindó nunca ningún tipo de ayuda».

Por otra parte, los familiares afirmaron que el oficilialismo «hace una gran campaña» para anunciar las obras en los trenes, pero advirtieron que no plantea cuáles son las prioridades. Menghini manifestó que lo importante «no es pintar vagones, sino la seguridad en los andenes», y agregó que «lo importante es que el tren llegue».

A poco de cumplirse un año del siniestro en el que murieron 51 personas y una por nacer, los familiares delinearon la agenda de homenajes para el próximo viernes. El acto central, informaron, se realizará el viernes a las 19 en Plaza de Mayo, donde estarán presentes familiares y víctimas de la tragedia, músicos y representantes del mundo del arte y de la cultura.

También comunicaron que el primer acto del día se realizará en la estación de trenes de Once, a las 8.30, en el que participarán actores, artistas plásticos e intelectuales, que harán diferentes intervenciones artísticas.
lapoliticaonline.com