Putin considera que es posible zona monetaria ruso-europea

En medio de la crisis económica que vive Europa y las consecuentes dudas sobre el futuro del bloque, el primer ministro ruso, Vladimir Putin, no descartó que en un futuro Rusia pueda formar parte en algún momento de una zona monetaria con los países del Viejo Continente.

«¿Podría suponerse que un día Rusia forme algún tipo de zona monetaria con Europa? Sí, es bastante posible», dijo Putin en respuesta a una pregunta durante una visita a Berlín.

Putin dijo también que había espacio para un mayor uso del euro en las negociaciones internacionales de energía y expresó su confianza en la estabilidad de la moneda común europea.

«Sí, hay problemas (…) pero la política económica del Banco Central Europeo, de los gobiernos de las economías líderes europeas (…) me convencen de que la estabilidad del euro estará asegurada», afirmó.

Hablando en un foro de inversionistas, Putin dijo también que la economía global debería alejarse de una excesiva dependencia del dólar estadounidense en lo que concierne a las reservas monetarias.

«Creo que eso estuvo mal durante la última década, que deberíamos alejarnos del excesivo monopolio del dólar como la única moneda global de reserva. Eso hizo a la economía global desequilibrada y vulnerable», dijo el primer ministro ruso.

«Sabemos que hay problemas en Portugal, Grecia, Irlanda y que el euro tambalea un poco», dijo. «Pero en general es una moneda sólida, buena y debería tomar su lugar, su papel como moneda de reserva», agregó.

En tanto, el presidente ejecutivo del Deutsche Bank , Josef Ackermann, dijo que podía imaginar una zona monetaria común europea que incluya a Rusia y se hizo eco de las declaraciones de Putin al decir que en el largo plazo el sistema monetario global debería reducir su dependencia del dólar.

Fuente: Ambito