Todo hace suponer que por la ayuda económica recibida, el presidente de la URC, Ricardo Ragazzone, apoyaría la continuidad de Navesi.
Es conocida por todos la gran deuda financiera que agobia a la Unión de Rugby de Cuyo. Hace tiempo autoridades mendocinas solicitaron ayuda económica a la UAR. El dinero, que debió llegar a fines del año pasado, recién se hizo efectivo este mes.
Detrás de este auxilio económico hay una lucha por el poder en el seno de la UAR. En marzo se renovarán, en la asamblea ordinaria, 6 de los 12 miembros del Consejo y 4 de los cuales corresponderían a las uniones del Interior.
Si hacemos un poco de historia veremos que todo comenzó en la reunión de los presidentes en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, en diciembre de 2012. Allí, 19 de las 23 uniones que llevaron a Castillo a la presidencia elaboraron una lista para reemplazar a los 4 consejeros salientes.
Le dieron el visto bueno a Biglieri como candidato, quien luego renunciaría por no tener el apoyo de la mayoría de los clubes mendocinos y de los consejeros de la URC.
Rosario, Córdoba y Mar del Plata, junto a 13 uniones de las más humildes, integrarían una lista cuyos miembros exigirían cambios sustanciales: a) que estas uniones puedan votar según exige el estatuto; b) que reciban la ayuda necesaria para el desarrollo del juego, ya que varias carecen de ella; c) que tengan igualdad de oportunidades. Exigirían también transparencia en la gestión y la posibilidad de cambiar a los dirigentes que no se han desempeñado bien.
Para concretar estas exigencias, el lunes pasado 16 representantes de uniones viajaron a Buenos Aires (pagaron el pasaje y gastos con dinero propio), donde juntaron 196 votos para la Asamblea y elevaron un documento que entregaron el viernes pasado a Luis Castillo, presidente de la UAR. De este evento no participó Ragazzone, ya que adujo “no tener el reemplazante de Biglieri”.
Por otro lado, Castillo, quien no estaría de acuerdo con tales exigencias, convocó el viernes pasado a una reunión a los presidentes de las uniones alineadas y asistidas por él, con todos los gastos pagos, pasajes y alojamiento, dejando afuera a, por los menos, 10 presidentes. En esta reunión sí se hizo presente Ragazzone. Vale preguntarse ¿por qué lo hizo?
Fuentes bien informadas le comunicaron a MDZ que existió una movida de Castillo para que Mendoza y sus autoridades apoyen y designen a Carlos Navesi como Consejero, ya que a éste se le termina el mandato en marzo y es hombre de confianza de Castillo.
mdzol.com