El Gobierno podrá usar los fondos destinados al cupón PBI.
El año pasado, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la economía argentina creció 1,9%. El resultado, que había sido adelantado el miércoles por la presidenta Cristina Kirchner, pese a estar por encima de las estimaciones de las consultoras, confirma que este año el país no deberá pagar alrededor de US$ 3000 millones en concepto del cupón PBI, lo que habría tenido que hacer si la economía crecía al menos 3,26 por ciento.
Para el Indec, en diciembre la actividad económica tuvo un crecimiento interanual de 1,1%, mientras que frente a noviembre (en la medición sin estacionalidad) el crecimiento fue de 0,4 por ciento.
Cuando anunció el resultado del año completo, la Presidenta dijo que la Argentina «logró sortear la crisis internacional». No mencionó, sin embargo, que el crecimiento del PBI nacional había estado por debajo del de la mayoría de los países de la región. De hecho, según las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en 2012, el PBI regional habría crecido 4,3% de no ser por el mal desempeño de la Argentina y Brasil.
Aun siendo bajo, el resultado oficial supera en mucho a las estimaciones privadas. Para Orlando J. Ferreres y Asociados (OJF), en 2012 la actividad se contrajo 0,3%. Según Consultora Ledesma, la variación fue de -0,1%, es decir, prácticamente nula, y para Elypsis el crecimiento fue de 1%. La diferencia entre las estimaciones privadas y las oficiales se explica, en buena parte, porque el Indec calcula el PBI considerando una inflación menor, lo que deriva en un crecimiento más elevado.
Gabriel Caamaño Gómez, socio de Consultora Ledesma, resaltó que con el crecimiento reportado por el Indec, el país se ahorra los US$ 3000 millones que había destinado al pago del cupón PBI en el presupuesto aprobado para este año. Según los supuestos incluidos en ese documento, en 2012 el PBI crecería 3,4%, lo que dispararía el pago del bono. «La única razón que tenían para sobreestimar el crecimiento económico era incluir el pago del cupón PBI», dijo Caamaño Gómez, que resaltó que ahora esos fondos, provenientes de las reservas del BCRA, podrán usarse de manera discrecional.
lanacion.com