En medio del cruce de acusaciones por el alcance y el efecto que tendrá el memorando de entendimiento firmado entre el Gobierno nacional e Irán con la finalidad de lograr avances en la investigación del atentado a la AMIA, un grupo de diputados de la oposición pidieron este viernes declarar nulo el memorándum y citar al canciller Héctor Timerman para que comparezca ante la Cámara baja para que «dé explicaciones» del acuerdo.
En dos proyectos firmados por legisladores de la oposición se piden declarar la «nulidad absoluta e insanable del memorándum» y el otro la requisitoria para que el jefe de la Diplomacia concurra al recinto a dar explicaciones.
El grupo encabezado por Elisa Carrió, Carlos Comi y Alicia Terada (Coalición Cívica ARI) presentaron hoy un nuevo pedido de juicio político contra la Presidente, Cristina de Kirchner y el canciller Héctor Timerman y además enviaron al recinto un proyecto de resolución para declarar la nulidad absoluta e insanable del memorándum firmado por Argentina e Irán.
Cuestionaron «la importante cuota de legitimidad que obtiene la República de Irán, de cara al mundo que ha venido condenando en forma generalizada, su actitud reticente» y agregaron «la suscripción del Memorándum no se trata sólo de una decisión de política exterior opinable en el marco del ámbito de oportunidad, mérito y conveniencia, respecto de la cual se puede estar a favor o en contra».
Los diputados Carrió, Comi y Terada integran las comisiones que analizarán el memorándum firmado por Argentina e Irán en la Cámara Baja. «Aún cuando diputados aprobara el memorándum sería inconstitucional porque tendría jerarquía inferior al corpus constitucional de tratados en materia de derechos humanos y es esto lo que deberían plantear los querellantes ante la Justicia», sostuvieron los diputados de la Coalición Cívica ARI.
En tanto, el pedido de interpelación lleva la firma de Patricia Bullrich (Unión por Todos), junto con los diputados Federico Pinedo (PRO), Omar de Marchi (PD), Paula Bertol, Pablo Tonelli, Laura Alonso (PRO), Juan Pedro Tunessi, Juan Casañas (UCR), y los diputados Enrique Thomas, Carlos Brown, Eduardo Amadeo, Gustavo Ferrari (Frente Peronista), Gerardo Milman (GEN) y Omar Duclos (FAP).
Los diputados sostienen que la solicitud se funda en virtud de que «el actual presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad expresa públicamente su negativa a aceptar responsabilidad alguna de los funcionarios del país en el atentado» a la AMIA. Además, explican que mediante el memorando «se está procediendo a violar lo que nuestra constitución establece en materia de división de poderes al producirse una clara intromisión del ejecutivo en cuestiones que competen al poder judicial».
También, los diputados argumentan que la firma del tratado con Irán «desacreditan las evidencias arrojadas por la justicia es que consideramos primordial la presencia del canciller para dar explicaciones sobre el asunto».
Entre los fundamentos del proyecto, los diputados afirman que «este acontecimiento es uno más de los atropellos del poder ejecutivo sobre el poder judicial. El avasallamiento a la justicia independiente se ha vuelto moneda corriente de este gobierno».
ambito.com