Investigarán como «desaparición forzada» el caso de Luciano Arruga

La causa pasará a manos de la justicia federal tras un pedido de la familia y organismos de derechos humanos; desde 2009 el hecho estaba caratulado como «averiguación de paradero».
LA PLATA.- La investigación por el caso de Luciano Arruga, el joven que fue visto por última vez el 31 de enero de 2009, será llevada adelante por la justicia federal al ser considerada como un caso de «desaparición forzada de persona». Durante cuatro años, estuvo bajo la carátula de «averiguación de paradero».

El 8 de enero pasado, y luego de que la familia y organismos de derechos humanos hicieron un reclamo formal para que se modificara la carátula de la causa, el juez de Garantías N° 5 de La Matanza, Gustavo Banco, firmó la incompetencia en el caso y lo giró a la justicia federal.

Ayer, el juez federal N° 1 de Morón, Juan Pablo Salas, aceptó la competencia, tras el requerimiento de los familiares. Por lo que la causa deja de estar en manos de los fiscales de La Matanza Carlos Arribas y Celia Cejas, de Homicidios Dolosos y Averiguación de Causales de Muerte, y del magistrado Blanco, informaron fuentes judiciales a LA NACION.

Con el traspaso al fuero Federal, la investigación podría girar en torno a la responsabilidad de funcionarios públicos en el hecho. Desde el mismo día en que nada se supo del chico, tanto la familia como los organismos culparon a los efectivos policiales del destacamento de Lomas del Mirador, donde estuvo detenido Luciano cuando fue visto por última vez.

Ante esta novedad sobre el cambio de carátula de la causa, Cecilia, una allegada a la familia Arruga, fue tajante: «Esta modificación claramente sigue afirmando la primera denuncia que hicimos respecto de que Luciano fue desaparecido por la policía bonaerense».

Desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) también se mostraron conformes con la decisión del juez Salas. «Es lo que estábamos esperando con más fuerza», dijo a LA NACION Eva Asprella, una de las abogadas del organismo.

Desde enero, la investigación para saber qué ocurrió con Luciano, el joven que en 2009 tenía 16 años, pareció tomar vida tras casi cuatro años de escasos avances. Un día después de que se cumpliera el cuarto aniversario de su misteriosa desaparición, el Ministerio de Justicia y Seguridad provincial hizo pública la decisión de pasar a disponibilidad a los ocho policías sospechados por la familia de estar involucrados en el caso.

No obstante, los allegados recordaron a través de las redes sociales: «En el transcurso de los primeros meses de la desaparición de Luciano ocurrió una situación similar y fueron reincorporados sin motivo alguno en otras comisarías».

Aunque la causa principal pasó a manos del fuero Federal, la Justicia provincial continuará adelante con la investigación conexa y anterior al expediente principal sobre un hecho ocurrido en septiembre de 2008 en el que también fue protagonista Luciano Arruga y por el que está detenido, desde el 7 de enero, el oficial principal Julio Diego Torales.

Este efectivo, que prestaba servicios en el destacamento de Lomas del Mirador, fue apresado acusado por severidades y vejaciones contra Arruga. Pero el CELS solicitó que se amplíe la causa como torturas.

Según la pesquisa, en aquella oportunidad Arruga fue detenido por el supuesto robo de dos celulares. Cuando su madre declaró en la causa por la desaparición del muchacho, dijo a la Justicia que al ser liberado su hijo le contó que había sido golpeado y lesionado por los efectivos y acusó a Torales. Incluso la hermana de Luciano, Vanesa Orieta, relató que ella estaba en la seccional y escuchó cómo su hermano se quejaba y pedía auxilio.

La semana pasada, los fiscales Arribas y Cejas solicitaron el procesamiento con prisión preventiva de Torales, lo que todavía no se había resuelto ya que la defensa solicitó su excarcelación.

CUATRO AÑOS DE SILENCIO

La familia de Luciano Arruga busca incesantemente la verdad

Un caso lleno de sospechas
La corrupción policial fue siempre el eje de la investigación
Vanesa Orieta, hermana de Luciano
«La policía le ofreció robar. Mi hermano les dijo que no. Después de eso no volvimos a saber más nada de él»…

lanacion.com