El gremialista ratificó su apoyo a la candidatura presidencial del cordobés. El gobernador cuestionó al Gobierno nacional. Lo calificó de “antifederal” e “injusto”.Mar del Plata. El titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, agasajó ayer con su tradicional asado a los gremios de su espacio y presentó al gobernador José Manuel de la Sota como “su” candidato para las próximas elecciones presidenciales del año 2015.
“Estamos trabajando para que De la Sota sea el futuro presidente para el 2015”, dijo Barrionuevo, quien señaló: “esta reunión tiene una lectura política que muchos la han sabido interpretar y por eso vamos a recorrer el país trabajando para De la Sota”.
“Vamos a ir en busca del PJ y esperemos que haya internas abiertas en serio, porque hay dos serios candidatos: De la Sota y el otro puede ser Daniel Scioli, que quiere ser candidato. Creo que el peronismo necesita elecciones internas porque el partido se debe democratizar”, afirmó Barrionuevo.
El dirigente gastronómico consideró que el gobernador bonaerense “no romperá” con el kirchnerismo. En este escenario, Barrionuevo se mostró convencido de que la fórmula del PJ para 2015 saldrá de la interna entre De la Sota y Scioli, que tendrá el respaldo del kirchnerismo.
De la Sota cerró anoche el encuentro. Al mediodía, el gobernador de Córdoba compartió un almuerzo con Barrionuevo. En declaraciones periodísticas, propuso “sacarle puntos de Coparticipación” al Gobierno nacional porque, consideró, “se queda con el 78 por ciento de lo que se recauda”.
En este escenario, De la Sota volvió a reclamar la deuda de la Nación con Córdoba. “El Gobierno nacional no nos paga lo que nos debe y en este momento nos debe 2.800 millones de pesos, que es el 10 por ciento de nuestro presupuesto. Y no nos pagan porque pecamos. Nuestro pecado fue decir lo que pensamos”, sentenció.
El mandatario provincial acusó a la administración de la presidenta Cristina Fernández de ser “antifederal”. “Nunca hubo una concentración tan feroz como la que estamos viviendo hoy en la Argentina. Se quedan con todo y este Gobierno es antifederal e injusto”.
En este contexto, De la Sota se mostró partidario de iniciar un debate por el reparto de los fondos federales. “La coparticipación que hay que discutir es la primaria. No me voy a pelear con Buenos Aires, ni con Catamarca, ni Santa Cruz, o con otra provincia tratando de ver si nos sacamos puntos de coparticipación entre nosotros, acá al que hay que sacarle puntos de la coparticipación es al Gobierno nacional que se queda con el 78 por ciento de lo que se recauda. Pero no se hace cargo de la salud, educación y seguridad que están en manos de las provincias”, afirmó.
En esa línea, evaluó que “debemos discutir cuál es la participación del gobierno federal y cuál la de las provincias, y a partir de ahí discutir la coparticipación primaria”.
De la Sota también le apuntó a la falta de diálogo del kirchnerismo, y de manera indirecta, se refirió a la polémica que mantiene con la Nación por la instalación de antenas de la Televisión Digital Abierta (TDA) en Córdoba. “Quiero vivir en un país donde no sea pecado decir lo que uno piensa y que no haya represalias de los que tienen el poder mayor. De prepo y patoteando, nada. Porque esto no es una monarquía aunque a veces lo parezca, es un sistema democrático que lo tenemos que construir entre todos respetando la ley”, aseguró.
De la Sota acusa a la Nación de instalar antenas de TDA sin autorización de la Secretaría de Ambiente de la Provincia.
Fuente: www.lavoz.com.ar