Amado Boudou tildó de «caradura» al FMI

El vicepresidente cestionó en duros términos la sanción impuesta a la Argentina por el organismo.
El vicepresidente Amado Boudou salió a cuestionar con dureza la reciente sanción que aplicó el Fondo Monetario Internacional a nuestro país por la falta de credibilidad en las estadísticas de inflación y de crecimiento, tildando el hecho como una agresión y un acto de «caradurismo».

Tras mencionar que el organismo internacional «fue una de las herramientas del consenso de Washington», Boudou comparó al Indec con instituciones similares de otros países: «¿Te imaginás las estadísticas de otros países?», preguntó a los periodistas que lo entrevistaron en un programa de cable, reproducido por La Nación.

¿No te parece caradurismo cuando (el FMI) habla de las estadísticas de la Argentina? (.) «No le vamos a permitir al Fondo que exija cosas que no exige a otros países», aseguró Boudou.»

Sobre los anuncios de cambios en el Indec que se realizaron la semana pasada, el vicepresidente destacó: «Nosotros hicimos un convenio de un tema técnico, que es sobre cómo armar un índice. El Fondo es un organismo técnico que tendría que llevar adelante un tema técnico. Las cuestiones políticas las decide quien eligió el pueblo argentino», lanzó.

A principios de febrero, el organismo financiero decidió aplicar una histórica «moción de censura» contra el país y le dio un plazo de siete meses para que incorpore mejoras en ambos indicadores.

Si la Argentina no cumple con los requerimientos, se pasará a opciones de presión más concretas. Primero, se podría cerrar la posibilidad de acceder a los recursos del Fondo para financiamiento y, en una segunda instancia futura, suspender la capacidad de voto que ahora tiene la Argentina.

Un día después de aplicarse la moción, el ministro de Economía Hernán Lorenzino afirmó que para el último cuatrimestre de este año habrá un nuevo Índice de Precios Nacional que reemplazará el polémico IPC actual.
mdzol.com