Docentes bonaerenses advierten que está en riesgo el inicio de clases


El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, criticó la postura de Scioli, quien rechazó una suba del 30 por ciento y sostuvo que esa decisión «impacta negativamente en la negociación y complican el inicio de clases».
Los principales gremios docentes bonaerenses advirtieron este jueves que está en riesgo el inicio de clases en la provincia, luego de que el gobernador, Daniel Scioli, considerara «imposible de afrontar» el reclamo salarial del 30 por ciento que reclama el sector.
El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, dijo a la agencia DyN que «el pedido de aumento del 30 por ciento sobre un salario de 2.800 pesos no es un reclamo de magnitud como dice Scioli» y sostuvo que las expresiones del mandatario «impactan negativamente en la negociación y complican el inicio de clases».
El jefe de SUTEBA, sindicato que integra el Frente Gremial junto a FEB, UDA, AMET y los privados del SADOP, manifestó que «los docentes no somos responsables de la inoperancia e incapacidad de las sucesivas administraciones de la provincia para resolver el déficit económico».
En tanto, la jefa de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, señaló que «si al gobierno le parece imposible pagar un incremento razonable, va a tener que convertirlo en posible para evitar un conflicto a días del inicio del ciclo lectivo».
«Resulta curioso que al gobierno le parezca irreal nuestro pedido, cuando no hacemos más que traducir en números una realidad que los educadores deben afrontar a diario», agregó.
La jefa de la FEB advirtió que «de cualquier manera, todavía no hemos tenido una oferta oficial y esto recién se plasmará en la reunión de la Comisión Técnica Salarial del día de mañana».
Por su parte, el secretario general de UDocBA, Miguel Díaz, dijo a DyN que «si Scioli dice que es imposible, entonces está renunciando al servicio educativo porque debe garantizar la educación y parte de ello es un salario digno para los trabajadores».
«Scioli finalizó el año sin poder garantizar el servicio de los comedores, el transporte escolar, y ahora el planteo salarial, por lo que no se está garantizando el sistema educativo en su conjunto», expresó el jefe de UDocBA, sindicato moyanista que no pertenece al Frente Gremial.
Este mediodía el gobernador reunió a parte de su gabinete para analizar la paritaria con el sector, que continuará mañana, y tras el encuentro aseguró que «la magnitud del aumento salarial planteado por los gremios docentes es imposible de afrontar».
minutouno.com