Mercado inmobiliario: cayó un 85% el último año

«En los últimos meses hubo una ingeniería tan compleja para determinar la conversión a pesos a partir de una valuación en dólares, que los que quieren comprar y los que intentan vender se asustan», afirmó el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Roberto Arévalo, para explicar la caída, en el último año, del 85% de las operaciones en el rubro inmobiliario.

Además, el empresario consideró que las pocas operaciones que se llevan a cabo son por casos “puntuales y específicos” como puede ser que un comprador posee dólares o bien que el vendedor está ingresando a otro negocio en el que puede usar pesos. «Lo cierto es que en enero el mercado está paralizado. El efecto psicológico que provocó una brecha entre el dólar oficial y el ‘blue’ cada vez más amplia hace que todos se pregunten qué va a pasar», sostuvo Arévalo al diario Ámbito Financiero.
Los inmuebles que están en construcción –llamados “pozos”- es el único punto en el rubro que no cayó en ese nivel, aunque, aclaran, se trata de operaciones muy negociadas.
El otro ítem que se mantiene fuerte en el mercado es el de los alquileres: sostienen un precio alto y, a la hora de renegociar el contrato, el incremento suele ser de entre el 10 y el 25%.

Fuente: Terrra